Turismo y Viajes

El presupuesto definitivo para el Turismo: 420,9 millones de euros

Aunque la cifra que se barajaba días atrás era algo superior (438,2 millones de euros), la dotación presupuestaria para el Turismo en 2012 ascenderá finalmente a 420,9 millones de euro.

Estos presupuestos de Turismo, que ayer presentó el subsecretario de Industria, Energía y Turismo, Enrique Hernández Bento ante la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados, suponen un recorte del 30,2% respecto a 2011.

No obstante, desde el ministerio que dirige José Manuel Soria, se asegura que con ellos se dará continuidad a gran parte de los programas en curso, los que se han considerado eficientes para alcanzar los objetivos fijados. También se indica que estos presupuestos están en línea con los objetivos de política turística definidos en el nuevo Plan Nacional Integral de Turismo, cuyas líneas fundamentales han sido anunciadas esta misma semana por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego.

Recortes en todas las partidas

Entre los programas que han "sobrevivido" a la austeridad presupuestaria, se encuentra el de Turismo Senior (Europe Senior Tourism), que absorberá los remanentes existentes de 1,2 millones de euros y ofertará en el ejercicio 2012-2013 alrededor de 15.000 plazas.

El Plan Future E de la anterior legislatura tendrá "sucesores" más modestos económicamente, puesto que su partida se sustituye con tres nuevas líneas de actuación dotadas en conjunto con 318,24 millones de euros. Estas tres líneas estarán destinadas a jóvenes emprendedores (41,24 millones de euros), empresas del sector turístico (275 millones de euros) y la línea ICO para la Isla del Hierro Turismo (2 millones de euros).

También resiste la financiación de los FOMIT, los fondos para la modernizaición de infraestructuras en destinos turísticos maduros, que se reduce un 99% pero que se llevarán a cabo gracias a la existencia de un saldo positivo en tesorería de 130 millones de euros.

En cuanto a Turespaña, se confirma la reducción de su presupuesto en un 36,3%, quedándose en 97,8 millones de euros. La mayor parte del ajuste será asumido por parte de instituciones como Paradores de Turismo, que no acometerá nuevas inversiones en tanto que no mejore la situación financiera. No obstante, Isabel Borrego ha asegurado que los Paradores en construcción serán terminados. El presupuesto para Paradores se ha fijado en 10,25 millones de euros.

Finalmente, el Instituto para la Calidad Turística Española contará con una financiación de 450.000 euros, destinados a seguir apoyando la implantación de la marca Q de Calidad Turística y el desarrollo del Sistema de Calidad que lleva aparejado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky