La aerolínea Iberia ha dado una nueva contestación a la huelga de sus pilotos y ha anunciado una serie de medidas encaminadas a hacer "más competitiva la compañía". Entre ellas ha concretado el recorte de los salarios de los pilotos en un 20%, lo que supondrá un ahorro de 62 millones de euros. En 2011, las pérdidas de la aerolínea ascendieron a 61 millones de euros.
La compañía ha apoyado el recorte salarial en las dificultades que atraviesa el sector aéreo, producto de la debilidad de la demanda, la carestía del combustible y la competencia de las bajo coste, dificultades todas ellas "seriamente agravadas" por las huelgas que desde diciembre viene protagonizando el sindicato de pilotos Sepla.
Las medidas planteadas por Iberia para "asegurar la viabilidad" de la compañía afectan exclusivamente a los pilotos. Según se recalca en el comunicado emitido por la propia aerolínea, "el único colectivo con el que, tras más de dos años y medio de negociaciones, no se ha podido llegar a un acuerdo sobre el convenio colectivo".
Iberia ha decidido acogerse al nuevo marco legal creado por la reforma laboral para impulsar unos cambios que suponen una nueva vuelta de tuerca en el conflicto con los pilotos por la creación de Iberia Express y la negociación del convenio colectivo.
Además del recorte salarial, Iberia ha anunciado un aumento de la productividad del 25%. Esto supone que la actividad de los pilotos habrá de incrementarse, "siempre dentro de los límites establecidos por la ley". Así, Iberia plantea que situará el límite de horas de vuelo en 900 al año, frente a las 820 u 580 horas que, en función del tipo de flota, recoge el actual convenio y frente a las 650 horas reales que, según apunta la compañía, realizan los pilotos.
Otras medidas para incrementar la productividad serán la supresión de los días adicionales de vacaciones generados en concepto de antigüedad y la sustitución de incidencia e imaginarias de convenio por imaginarias de programación.
El director financiero de Iberia, José Mª Fariza, asegura que esta actuación está dentro del "marco laboral vigente" y subraya que, además de pretender lograr que Iberia sea rentable, "están en línea con la realidad de otras aerolíneas de nuestro entorno y son absolutamente necesarias".
Plantón del Sepla
Iberia pretendía comunicar estas medidas hoy a los representantes del Sepla, razón por la cual les había convocado hoy martes a una reunión, si bien ninguno de ellos ha acudido a la misma. Según la aerolínea, esta actitud "demuestra la poca voluntad del Sepla para negociar", aunque en este caso la convocatoria tenía por objeto la comunicación de nuevas medidas y del recorte de los sueldos de los pilotos.
La compañía ha vuelto a citar al sindicato para una nueva reunión los días 18, 19, 20, 23, 24, 25, 26 y 27 de abril. Y, aunque sólo es necesario que asista un representante del Sepla para que pueda celebrarse la reunión, la aerolínea ha decidido facilitarles asistir desprogramando todos los vuelos a la sección sindical del Sepla durante los próximos 15 días.