
Sólo el 10,2% de los españoles perciben los aeropuertos como lugares inseguros, donde puedan estar más expuestos a robos o atracos, según los resultados del estudio sobre Seguridad Ciudadana en las Infraestructuras de Transporte elaborado por la empresa ADT.
El estudio revela asimismo que, después de los aeropuertos, son las estaciones de tren de largo recorrido los espacios que se perciben como más seguros y, a continuación, las estaciones de cercanías. Estos dos espacios son vistos como inseguros por el 12,4% y el 23,5% de los españoles, respectivamente. La sensación de inseguridad se eleva cuando se evalúa el metro. El 30,3% de los consultados se siente inseguro en sus estaciones.
Los robos, atracos, los actos de vandalismo y gamberrismo son los comportamientos antisociales que los españoles observan con más frecuencia en las estaciones de metro, autobús y cercanías. En cuanto a los aeropuertos y las estaciones de tren de largo recorrido, el punto más sensible es la zona de aparcamiento, siendo la sustracción de objetos dentro del vehículo y del propio vehículo, la conducta antisocial más destacada en estas instalaciones.
El 16% de las personas encuestadas afirman haber sido víctimas directas de algún acto delictivo o vandálico en una infraestructura de transporte. En su mayoría se trata del robo de bolsos o carteras (58,4%) o amenazas e intimidaciones (20,4%). Además, el 39,4% de los encuestados afirma haber sido testigo de algún delito o acto vandálico.
Como dato curioso, son los catalanes los ciudadanos que muestran una menor confianza en la seguridad de las infraestructuras de transporte, por delante de valencianos, andaluces y madrileños.
Pese a que el porcentaje de personas que afirman haber sufrido personalmente uno de estos actos delictivos, cuando se les pregunta en general casi el 60% de los españoles considera que las medidas de seguridad existentes actualmente son insuficientes. Quienes opinan así creen que es necesaria una mayor presencia de personal de seguridad, instalar circuitos cerrados de televisión o vídeo vigilancia y mejorar la iluminación en diferentes zonas.