Turismo y Viajes

Panamá incrementa su atractivo para los turistas europeos

El atractivo de Panamá para los turistas europeos, en general, y para los españoles, en particular, muestra una tendencia al alza. Los empresarios turísticos del país centroamericano estiman un crecimiento del turismo procedente de Europa del 15% en 2012.

En el conjunto de 2011, Panamá recibió dos millones de turistas internacionales, que generaron al país unos ingresos de 2.000 millones de euros. El turismo procedente de Europa, con un crecimiento del 9,9% respecto a 2010, mostró un especial dinamismo que se tradujo en la llegada de más de 130.000 turistas.

Dentro del continente europeo, España lidera el turismo hacia Panamá, con un volumen de 30.000 turistas. Le siguen Italia, Alemania y Francia, según las cifras de la Autoridad de Turismo de Panamá.

Un país para visitar en 2012

Panamá cuenta con una superficie superior a los 75.000 kilómetros cuadrados, sumando cientos de islas en el Pacífico y otras tanto en el Caribe. De año en año, atrae más turistas gracias a su amalgama de cultura, sus impresionantes paisajes, ecosistemas y playas. A comienzos de año, tres relevantes publicaciones internacionales -The New York Times, Forbes y National Geographic- seleccionaron Panamá como uno de los países a visitar en 2012.

Estos tres influyentes medios de comunicación coincidieron en destacar la transformación de Ciudad de Panamá en un destino de lujo, así como atractivo de su casco antiguo y del Canal, considerado una de las mayores obras de ingeniería realizadas. También han destacado la renovación y variedad de la oferta hotelera del país.

Asimismo, la Ciudad de Panamá ha sido catalogado por The Economist como la quinta ciudad más económica del mundo y la única latinoamericana entre las 10 primeras, lo que la convierte en un gran destino para el turismo de compras.

El Camino de Santiago en Panamá

No es un error... El Camino de Santiago llegará en 2012 a Panamá de la mano de la promoción de 'La Ruta del Alma', promovida por la Fundación Castilla del Oro para España, Panamá y EE.UU. La ruta incluirá un recorrido por los templos en Natá de los Caballero -que fue la primera iglesia en el Pacífico-, además de otros templos en la región central del país, como Santiago Apóstol en Santiago de Veraguas o la iglesia de San Francisco de La Montaña.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky