
La ciudad de Vitoria-Gasteiz, European Green Capital, acogerá a lo largo del año un amplio programa de actividades y eventos que su alcalde, Javier Maroto, ha presentado hoy en Madrid.
El regidor municipal ha estado acompañado por un grupo de vitorianos ilustres, entre los que se encontraban la escritora Espido Freire, la ex gimnasta Almudena Cid, el actor Unax Ugalde, los cocineros Senén González e Iñaki Rodaballo o el entrenador de baloncesto Pablo Laso. Cada uno de ellos, desde su experiencia vital, ha actuado como 'embajador' de su tierra, explicando las razones que les llevan a estar orgullosos de su ciudad; la misma que el alcalde Maroto ha definido como "la urbe perfecta para vivir y un ejemplo para las ciudades europeas, puesto que el 80% de los europeos viven en ciudades medianas como Vitoria-Gasteiz".
Maroto ha subrayado lo importante que es para Vitoria-Gasteiz haberse convertido en la primera ciudad del sur de Europa y de tamaño medio en alzarse con el galardón de Capital Verde Europea. "Es una oportunidad única" ha recalcado el alcalde vitorino, quien ha insistido, por un lado, en el valor de la sostenibilidad medioambiental y, por el otro, en el empuje que ser Green Capital 2012 va a suponer para el turismo de la capital alavesa.
"Este título va a poner a Vitoria en el mapa, va a atraer la organización de eventos a nuestra ciudad, va a fomentar la actividad comercial y hostelera, y va a conseguir que miles de turistas de todo el mundo nos visiten", ha dicho Maroto. "El turismo está creciendo en Euskadi y Vitoria es la ciudad que más crece" ha remarcado para insistir en los múltiples atractivos de la ciudad: la belleza de su casco antiguo, su gastronomía, su calidad de vida y, por su puesto, el modo en que ha sabido integrar la naturaleza.
El alcalde de Vitoria con el resto de sus paisanos ilustres.
Maroto ha afirmado que hay que seguir apostando por el valor de la sostenibilidad medioambiental y que 2012 tiene que ser el año de la transformación de la ciudad. "A pesar de la situación económica, entre los esponsores privados y las Administraciones Públicas Vitoria ha conseguido a través de la Green Capital, en lo que llevamos de año, aportaciones por valor de 50 millones de euros", ha anunciado.
Programa de actividades
Con el objetivo de comunicar el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y el medio ambiente, Vitoria-Gasteiz ha confeccionado un nutrido programa de actividades que, hasta el mes de diciembre, le permitirá comunicar su experiencia y, al mismo tiempo, afianzarse todavía más como 'ciudad verde'.
De momento, este mes de marzo, bajo la iniciativa 'Factorías Verdes', se está celebrando un programa de visitas a instituciones y empresas que realizan su actividad de manera sostenible; y en abril se organizarán jornadas sobre bioconstrucción y sobre cómo serán las ciudades del futuro.
Para que los turistas se animen a conocer Vitoria-Gasteiz se han lanzado los green weekends, unos paquetes turísticos de fin de semana encaminados, que incluyen el alojamiento y visitas guiadas para descubrir los recursos naturales de la ciudad. Estos paquetes ya están a la venta en las agencias de viajes.