Turismo y Viajes

El turismo rural reclama su lugar en el Plan Integral de Turismo

El pasado mes de enero la tasa de ocupación de los alojamientos de turismo rural se limitó el 6,6% y la tarifa media de fin de semana -que representa el 63,9% de la facturación- bajó un 0,8%. El sector, alarmado pese al incremento de las pernoctaciones, espera que el Plan Integral de Turismo que está preparando el Gobierno dé al turismo rural la protección que necesita.

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España (UPTA) ha anunciado que solicitará una reunión con el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria para trasladarle la necesidad de que el Plan de Turismo proteja especialmente al turismo rural.

Para el sector, el Plan de Turismo representa "una oportunidad de potenciar el sector de turismo rural", que debe ser incluido en las reformas estructurales anuncias por el presidente del Gobierno.

Actualmente el número de alojamientos rurales en España se estima en 14.256, con un total de personal empleado de 19.686 personas. A juicio de UPTA, estos son "datos más que suficientes para que el sector reclame, con carácter de urgencia, políticas activas de protección de la actividad, tanto en el fomento, como en la promoción y en la comercialización".

Desde el sector del turismo rural también se aboga por una fiscalidad especial, que tome en consideración criterios de desarrollo rural y elementos como el asentamiento de la población y la estacionalidad de este tipo de turismo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky