La agencia de receptivo TUI España y la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) han firmado un acuerdo marco para impulsar la competitividad de la oferta turística española mejorando la calidad de los servicios y de los destinos.
Las iniciativas que se lleven a cabo pondrán especial empeño en la sostenibilidad medioambiental. Producto de este acuerdo se organizarán jornadas informativas, se acudirá a eventos nacionales e internacionales, se pondrá en marcha de programas piloto, y habrá actuaciones de inspección, en su caso como complemento a la certificación. Un plan de acción en el que también las diferentes Administraciones Públicas desempeñarán un papel clave en la implantación de los criterios de calidad en los destinos.
El convenio ha sido refrendado en el marco de la Feria Internacional de Turismo ITB, que se celebra en Berlín, en presencia del consejero de Turismo del Govern Balear, Carlos Delgado. TUI España ha estado representada por su Director de Operaciones, Ian Livesey, y AENOR por Jaime Fontanals, director de Nuevos Productos.
Jaime Fontanals, Ian Livesey y Carlos Delgado.
Certificación y normalización
AENOR lleva emitidos más de 1.000 certificados a organizaciones del sector turístico, que apoyan la mejora de su competitividad y su gestión diaria. Cerca de 320 Banderas AENOR ondean en las playas españolas, que han certificado su calidad, medio ambiente o accesibilidad.
Entre las certificaciones figuran desde las más difundidas de Sistema de Gestión de la Calidad según la norma ISO 9001 o el certificado del Sistema de Gestión Ambiental según la norma ISO 14001; hasta otras más novedosas, como el Sistema de Gestión de la Energía conforme a la norma internacional ISO 50001.