Turismo y Viajes

Tijeretazo de 157 millones al Turismo

El Turismo tampoco se salva de los recortes. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado durante su visita a la feria ITB Berlin que el presupuesto para el Departamento de Turismo se recortará un 25,8%.

Los Presupuestos Generales del Estado, que el Gobierno tiene previsto aprobar a finales de mes -después de las elecciones en Andalucía- reducirán la partida general destinada al Ministerio de Industria, Energía y Turismo en aproximadamente 2.200 millones de euros, según avanzó Soria a comienzos de semana.

Lo que no se sabía hasta ahora era en qué medida se vería afectado el Turismo. Y el ministro ha esperado a la rueda de prensa en la feria alemana para admitir que serán más de 150 millones de euros menos. Con ese "tijeretazo" el presupuesto destinado por el Gobierno al área de Turismo se quedará este año en 450 millones de euros. "Se trata de un recorte importante", ha admitido el ministro.

"No vamos a poder hacer todo lo que se podría hacer con más recursos", apunta Soria, que justifica la medida en que "el Gobierno tenía que hacer esto" y en que "el Turismo no podría permanecer ajeno a las reformas". El responsable de Turismo califica de "valientes" las reformas de austeridad emprendidas por el Gobierno y asegura que son "imprescindibles" para cumplir con el objetivo de déficit del 3% en 2013.

Con un presupuesto cercenado, el área de Turismo se aplicará en ser más eficiente en el gasto. Soria habló de "priorizar acciones", pero no concretó cómo va a afectar el recorte a objetivos tan importantes para el sector turístico como la modernización de los destinos más maduros.

En cuanto a la promoción, indicó que "en modo alguno va a desaparecer". A la limitación de los medios económicos, el ministro entiende que habrá que hacer frente con iniciativas más imaginativas y eficaces.

Gestión privada en Paradores

Soria ha hablado también en Berlín sobre Paradores. Desde hace meses se viene hablando incluso de una posible privatización, que el ministro ha descartado. Lo que sí ha dado como factible es una gestión público-privada.

En opinión del ministro, "no tiene sentido" que empresas públicas compitan con el sector privado "con dinero público", por lo que sería acertado que Paradores, una "marca de prestigio acreditada" mejore su gestión aplicando una fórmula público-privada. Apoyó su argumento en que Paradores ha pasado de contar con una liquidez de 45 millones de euros en 2004 a acumular unas pérdidas de 83 millones al término de 2011.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky