El año ha comenzado bien para el turismo rural, cuyos alojamientos han registrado en enero un total de 258.813 pernoctaciones, un 3,6% más que en enero del pasado año, según datos del INE.
La demanda nacional concentra el mayor volumen de pernoctaciones -211.000-, mientras que la internacional supuso en enero algo menos de 47.000 pernoctaciones. A diferencia de lo que sucede con otros alojamientos extrahoteleros -como los apartamentos turísticos-, en el caso del turismo rural crece tanto la clientela nacional como la procedente de fuera de nuestras fronteras. De este modo, las pernoctaciones de los residentes crecieron un 3,7% y las de los no residentes un 3,4%.
No obstante, la encuesta revela una muy baja tasa de ocupación, del 6,6% entre semana y del 11,8% durante los fines de semana. Castilla y León fue en este primer mes del año el destino preferido por los turistas rurales. Los alojamientos de esta Comunidad contabilizaron casi 50.000 pernoctaciones, un 10,6% más que en enero de 2011.
Por zonas turísticas, Pirineo fue el principal destino, con más de 14.000 pernoctaciones, mientras que el Parque Nacional del Teide registró la mayor tasa de ocupación, el 40,1%.
Otros alojamientos extrahoteleros
El mes de enero dejó también un saldo positivo para los apartamentos turísticos, que registraron 3,6 millones de pernoctaciones, un 4,7% más que hace un año. El mayor volumen corresponde a las pernoctaciones generadas por el turistas internacionales -3,2 millones- que, además, crecieron un 5,5%, frente a la ligera disminución del 0,6% de las pernoctaciones de los residentes. Canarias y la Comunidad Valenciana fueron los destinos preferidos por los turistas.
En cuanto a los campings también se registró un crecimiento del 4,7% en el volumen de pernoctaciones, creciendo un 3,8% las de los residentes y un 4,9% las de los no residentes.