Turismo y Viajes

Madrid es la ciudad con los hoteles más rentables

Enero es un mes flojo para la hotelería y particularmente lo ha sido este de 2012, según el último informe HotStats, elaborado por Magma Hospitality Consulting, y que analiza el comportamiento hotelero en las ciudades de Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca, Sevilla y Valencia.

Madrid y Barcelona son las ciudades con mayor ocupación de las analizadas, aunque en ambas categorías -4 y 5 estrellas- obtuvieron un resultado negativo en comparación con enero del pasado año.

Asimismo, la variable precio cayó en las cinco ciudades analizadas, excepto en el segmento 4 estrellas de Barcelona, donde se situó en 75,46 euros de media. También Barcelona ha sido la única ciudad con un crecimiento en la categoría de 4 estrellas, del RevPar (ingreso por habitación disponible), del 6,3%, y del TrevPar (total de ingresos del hotel por habitación disponible) del 14%. Estos indicadores, en valores absolutos, se situaron respectivamente en 32,57 y 50,26 euros.

En la categoría de 5 estrellas los hoteles de la Ciudad Condal no se salvaron de los descensos, del 7,1% en el RevPar y el 15,9% en el TrevPar. La tónica general fue la bajada en los indicadores de rentabilidad e incluso Madrid, que se posicionó como la ciudad más rentable en todas las categorías analizadas, registró caídas en los ingresos en ambas categorías. No obstante, su RevPar fue el más elevado tanto en 4 estrellas (44,24 euros) como en 5 estrellas (89,96 euros), mientras que el TrevPar alcanzó también valores superiores, de 60,98 euros en 4 estrellas y de 133,10 euros en 5 estrellas.

Para Albert Grau, socio-director de la consultora, esta mayor rentabilidad de los hoteles madrileños obedeció "posiblemente a ser una ciudad enfocada a un segmento de ocio-compras y un fuerte segmento corporativo impulsado por las ferias, como Fitur, a finales de mes".

Reseñable es también el comportamiento de Palma de Mallorca, que ha iniciado el año con un precio medio alto frente al resto de ciudades analizadas, de 116 euros. Bruno Hallé, también socio-director de Magma, sugiere que puede ser debido a "una estrategia orientada a incentivar el precio frente a la ocupación". Estrategia que "de momento, no le ha generado más ingresos que en el mes de enero de 2011", puesto que mientras el precio ha subido un 6,3% la ocupación se ha resentido un 5%.

En cuanto a Sevilla y Valencia, estas ciudades registraron las mayores disminuciones con respecto al año anterior en RevPar y TrevPar, mostrando caídas en niveles del 16% en ambos indicadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky