Turismo y Viajes

La inversión hotelera cae un 6%

La inversión en activos hoteles se mantuvo a la baja en España el pasado año. Un estudio de la consultora inmobiliaria BNP Paribas indica que registró una caída del 6% en relación a 2010.

Pese a la debilidad del mercado de inversión hotelera, la recuperación respecto a 2010 es notable, dado que ese año concluyó con un descenso del 46% en el volumen de inversión general en inmuebles comerciales.

Entre las transacciones más importantes materializadas en 2011 figuran la venta del hotel Palace de Barcelona por 69 millones de euros, y la del hotel Hesperia Madrid, por 80 millones de euros.

La tónica fue de optimismo entre los inversores, un hecho que BNP atribuye a las previsiones de una recuperación de la industria hotelera a largo plazo. Asimismo, a pesar del impacto de la crisis económica, España se situó como el cuarto destino turístico del mundo en términos de llegadas internacionales y el segundo en ingresos turísticos.

En cuanto al rendimiento de la industria hotelera, el informe señala que, dado el severo colapso del RevPar (ingresos por habitación disponible) entre 2008 y 2009, es necesario que transcurra más tiempo para "culminar la recuperación". En 2011, los hoteles españoles registraron un incremento del 8,9% del RevPar.

Lenta recuperación en la zona euro

Al evaluar la inversión hotelera en los cinco principales países europeos al efecto -Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido-, BNP certifica que se constata en 2011 la tendencia a la recuperación iniciada en 2010. El volumen total de inversión se acercó a los 6.800 millones de euros, un 3,5% más que el año anterior, y Francia fue uno de los mercados más dinámicos con una inversión en estos activos próxima a los 1.800 millones de euros. Esta evolución positiva fue posible a pesar de que el ritmo de crecimiento de la inversión decayó bruscamente en la segunda mitad del año.

La industria hotelera logró capear la recesión y finalizar el año incrementando globalmente su RevPar, pese al descenso de la actividad a partir de septiembre. En los cinco principales destinos turísticos de Europa el RevPar se incrementó entre el 3,5% y el 8,9%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky