Turismo y Viajes

Isabel Borrego se reunirá con las Comunidades Autónomas para consensuar el Plan Integral de Turismo

La secretaria de Estado del Turismo, Isabel Borrego, ha anunciado que el próximo 12 de marzo se reunirá con los consejeros de Turismo de todas las Comunidades Autónomas para avanzar y conocer la opinión sobre el Plan Integral de Turismo que está elaborando el Ejecutivo.

La responsable de turismo ha realizado este anuncio en la clausura de las VI Jornadas de Mercados Emisores organizadas por la Federación Hotelera de Mallorca (FEHM). Borrego también ha precisado que antes de la reunión sectorial del día 12, esta semana, mantendrá una primera reunión con los directores generales de Turismo.

Isabel Borrego entre el director de la Agencia de Turismo de Baleares, Marcial Rodríguez, y el vicepresidente segundo de la Federación Hotelera de Mallorca, José A. Fernández de Alarcón.

La secretaria de Estado ha explicado que se está trabajando de manera transversal en la elaboración del Plan de Turismo y ha adelantado que uno de los aspectos en los que más énfasis se está poniendo es en facilitar los visados para que lleguen más turistas a España. En este sentido, Borrego ha comunicado que el objetivo del Gobierno es que el turismo ruso crezca un 22% a lo largo de 2012.

Un 8% menos de reservas británicas en Mallorca

Las Jornadas de Mercados Emisores, que contaron con la presencia del consejero de Turismo del Gobierno balear, Carlos Delgado, reunieron en sus ponencias a los directores de las Oficinas Españolas de Turismo en Londres, Enrique Ruiz de Lera, Varsovia, Roque González, y Lisboa, Antonio Nieto. Los tres coincidieron en destacar la compleja situación económica y las incertidumbres que acechan a los mercados en los que están implantadas sus OET. Asimismo, advirtieron de que este contexto se traducirá en descensos de consumo, ventas de última hora y en una repercusión negativa sobre los precios de los paquetes turísticos.

Con respecto al mercado británico, el director de la Oficina de Turismo de Londres, avanzó que a fecha de 10 de febrero, las reservas del mercado británico hacia Mallorca han caído un 8% con respecto a 2011. A pesar de ello, Ruiz de Lera considera que la hostelería local está gestionando "bastante bien" la situación y confía que se mantenga el buen número de turistas británicos que visitaron Baleares en 2011, aunque el gasto medio disminuya.

Los tres directores de OET valoraron que, aunque las reservas no son buenas, mejorarán de cara al verano, aunque tanto España en general como Mallorca en particular deberán hacer esfuerzos adicionales para "fidelizar" al máximo la clientela "extra" que nuestro país volverá a captar en 2012, debido a la coyuntura político-social que siguen atravesando determinados destinos norteafricanos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky