Los aeropuertos españoles recibieron en enero 3,4 millones de pasajeros internacionales, un 0,6% menos que en enero de 2011. Aproximadamente la mitad de ellos viajaban a bordo de aerolíneas de bajo coste, que han reducido sus pasajeros un 3,1% en este primer mes del año.
Por el contrario, las compañías tradicionales han incrementado sus llegadas en enero un 2,1%. Las low cost siguen aventajando a las aerolíneas tradicionales en el factor de ocupación, que en enero se situó en el 72,5%, cinco puntos porcentuales por delante de ellas.
Las tres aerolíneas de bajo coste que más pasajeros transportaron en enero fueron Ryanair, Esasyjet y Air Berlin. Seis de cada diez pasajeros internacionales volaron con alguna de estas compañías a España.
Pocas variaciones entre los principales mercados emisores. Reino Unido, Alemania e Italia son los países más importantes en emisión de pasajeros low cost para España. En conjunto representan el 62,3% de los pasajeros recibidos. Especialmente sólido es el mercado británico, que supone tres de cada diez pasajeros que nuestro país recibe a bordo de vuelos de compañías de bajo coste.
Los tres mercados señalados registraron disminuciones en el número de pasajeros transportados con respecto a enero de 2011. En concreto, fueron un 1,3% menos de pasajeros británicos, un 8,4% menos de alemanes y un 5,6% menos de italianos.
Por el contrario, los mercado low cost de países como Francia, Holanda e Irlanda crecieron en volumen de pasajeros en enero, un 2%, un 11,7% y un 1,6%, respectivamente.
Por Comunidad Autónoma de destino, el archipiélago canario lidera la recepción de pasajeros en compañías de bajo coste, con el 30,1% del total y un incremento del 4,4% respecto a enero de 2011. Le siguen Cataluña (22,9%) y a mayor distancia Madrid (14,8%).