Turismo y Viajes

La Cataluña medieval atrajo cerca de 98.000 visitantes el pasado año

La marca turística Tierra de Condes y Abades, que engloba productos turístico-culturales de la zona del Ripollès, ofrece a los visitantes un viaje por la Cataluña medieval. En 2011 fueron 97.811 los visitantes que llegaron atraídos por la herencia cultural e histórica de esta comarca.

Tierra de Condes y Abades nació como marca turística en 2008 y desde entonces no ha dejado de cosechar éxitos en su objetivo de promover la cultura y la historia de la comarca. Los cerca de 98.000 visitantes recibidos durante el pasado año se ciñen exclusivamente a Ripoll y Sant Joan de les Abadesses, los municipios más visitados dentro de esta ruta turística, que también pasa por lugares como Campdevànol y Gombrèn.

Tres de cada cuatro visitantes recibidos venía por primera vez a la comarca. Entre los visitantes extranjeros, los más abundantes son los franceses -alentados por la proximidad-, los alemanes y los británicos. No obstante, son los propios turistas procedentes de Barcelona el grupo más abundante, representando el 47,3% de los visitantes. El resto de España supone el 23,6% de los visitantes.

La mitad de los visitantes que recibe la comarca pernoctan. De ellos, una tercera parte se queda tres noches; un 14,7% a dos noches; y un 20% alarga su estancia seis noches. La media de pernoctaciones por viajero se reduce 1,14 noches.

En cuanto al perfil de visitante, abundan las familias con hijos, que representan aproximadamente un tercio de los turistas. Las visitas guiadas hacen especialmente atractivo y didáctico el viaje para los más pequeños. Un buen ejemplo son las que narran las aventuras del Conde Arnau, que un guía experto en la materia, se ocupa de explicar en el Palacio de la Abadía de Sant Joan de les Abadesses.

Nuevos Centros de Interpretación

De cara a 2012, la comarca tiene varias novedades entre las que destacan la inauguración de un par de centros de interpretación. Uno será el Centro de Interpretación Montgrony Año 0, en el Santuario de Montgrony, y el otro el Centro de Interpretación del Monasterio de Ripoll. Este último se centrará en las figuras históricas del Conde Guifré el Pilós y del Abad Oliba. Con la actividad de estos nuevos centros, la comarca espera contribuir a alargar la estancia de los visitantes en el Ripollés.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky