Turismo y Viajes

Logitravel vendió 77 millones de euros más en 2011

Tomeu Bennasar, director general de Logitravel.

La agencia de viajes on line Logitravel facturó 275 millones de euros en 2011, lo que representa un incremento del 40% respecto a los 198 millones de euros vendidos en 2010. La cifra de negocio incluye las ventas realizadas a través de los 1.430 agencias Traveltool, 200 de las cuales se encuentran en Portugal.

La mala coyuntura económica de España, Portugal e Italia -mercados en los que está presente la agencia, además de Alemania, Francia y Brasil- no ha afectado a una facturación que, según explica Tomeu Bennasar, director general de Logitravel, ha crecido ganándole cuota a la venta de las agencias tradicionales.

De los 275 millones de euros facturados, el 70% aproximadamente se ha comercializado en el mercado español, mientras que el 30% restante corresponde a las ventas internacionales. El mercado internacional más importante para Logitravel en volumen de negocio es Portugal, que ronda los 25 millones de euros, colocándose a continuación Alemania e Italia. Francia y Brasil, mercados de introducción más reciente, tienen todavía escaso peso en el total de la facturación.

"La implantación en Brasil ha sido dura", reconoce Bennasar. Con oficinas en las ciudades de Recife y Sao Paulo, Logitravel tiene un largo camino que recorrer en este "mercado complicado, fundamentalmente por sus diferencias con el europeo". El responsable de la agencia asegura que una vez pasada "la prueba de Brasil", afrontarán una nueva etapa en la internacionalización de la compañía.

La internacionalización es uno de los objetivos declarados para 2012, si bien Bennasar descarta identificar en qué mercados concretos están interesados y prefiere ceñir el círculo de posibilidades a los países del entorno europeo.

Especialistas en viajes vacacionales

Por tipo de producto, el 56% de la facturación correspondió a paquetes turísticos, cruceros, hoteles de costa y viajes a la nieve, mientras que el resto se repartió a partes iguales (22%) entre la venta de vuelos y hotel urbano. Esta distribución refleja la especialización de Logitravel en el viaje vacacional y su no dependencia de la venta suelta de billetes de avión o noches de hotel, productos estos en los que una agencia de viajes aporta, realmente, escaso valor.

Bennasar afirma que, junto a la expansión internacional, la compañía tiene otros dos grandes retos en 2012, año que anticipa "difícil, pero no más que 2011". Uno de ellos es precisamente seguir desarrollando el paquete vacacional -su producto estrella- "para ser más competitivos, dar mejor servicio y, sobre todo, ser diferentes".

El tercer desafío tiene que ver con la comercialización de su producto turístico a través de los dispositivos móviles y smartphones. El pasado año lanzaron dos aplicaciones móviles específicas -Logi Vuelos y Logi Hoteles-, a la que recientemente se ha sumado Logi Ski. Para Bennasar es fundamental entender que esta tecnología está cambiando el comportamiento de los usuarios. "Actualmente, en el momento de la reserva, el dispositivo móvil sólo se usa si se trata de una venta de última hora, pero creemos que esto cambiará".

Impacto del Costa Concordia

Logitravel creó un año una división especializada en la comercialización de cruceros, dado el auge del producto. Bennasar asegura que, aunque todavía no es un segmento con un elevado volumen de ventas dentro de Logitravel, está creciendo. Respecto al impacto del accidente del Costa Concordia en la demanda, asegura que tan sólo postergó la venta un par de semanas y descarta que el sector de los cruceros se vea perjudicado a la larga. "Quienes conocen el producto de cruceros le dan la importancia que tiene: fue un accidente", afirma con rotundidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky