Turismo y Viajes

El control de los costes concentra la atención de los gestores de viajes de negocios en 2012

Las cuatro prioridades principales de los gestores de viajes corporativos de cara a 2012 son: animar al ahorro en el transporte aéreo y terrestre, mejorar el cumplimiento de la política de viajes por parte del viajero, optimizar el gasto en hoteles y la adopción on line. El informe Travel Management Priorities for 2012, de Carlson Wagonlit Travel, deja claro que controlar los costes es la "obsesión" de los agentes de viajes.

El informe, que procede de una encuesta global realizada a 290 gestores de viajes, recomienda una serie de cambios que pueden redundar en un control más efectivo de los costes. Entre estas medidas figuran algunas tan aparentemente sencillas como mejorar el modo de comunicar la política de viajes y su cumplimiento, dado que sólo el 50% de los viajeros está familiarizado con la política de viajes de su empresa.

Otras iniciativas que tienden a la austeridad serían ayudar a los empleados a entender los procesos on line de reserva y lograr que utilicen los proveedores preferentes. También comunicar a los viajeros cuáles son los proveedores y canales de reserva preferentes, puesto que cada vez se recurre más a las aplicaciones móviles.

Diferencias según las regiones

Curiosamente, el informe de CWT identifica diferencias en función de la región del mundo en la que trabajan los gestores de viajes corporativos. Así, los gestores de Asia Pacífico se centrarán este año en optimizar el gasto en hoteles, mientras que en Europa, Oriente Medio y África, la prioridad número uno es ahorrar en el transporte aéreo y terrestre. Este objetivo prioritario es compartido por los gestores de viajes en Latinoamérica. Sin embargo, en Norteamérica el principal logro será conseguir que el viajero cumpla con la política de viajes establecida por su empresa.

El estudio también permite señalar las tendencias globales que están agitando el sector de los viajes de negocios. Las principales conclusiones apuntan la vitalidad de Asia Pacífico, que muestra un continuo incremento del gasto en viajes, y el mencionado uso creciente de soluciones móviles en viajes corporativos.

En cuanto a la evolución de los precios, Christophe Renard, vicepresidente de CWT de Marketing Estratégico e Inteligencia, afirma que ?en 2012 se espera que suban moderadamente en todo el mundo, aunque con mayores variaciones en ciertos países y categorías de viajes?.

Nick Vournakis, vicepresidente global de CWT Solutions Group, añade otra dificultad: las tasas adicionales y recargos de las compañías aéreas y otros proveedores por utilizar las tarjetas de crédito como forma de pago, que "están haciendo muy difícil para los compradores comparar de manera eficaz y precisa el coste total de los distintos proveedores".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky