El país centroaméricano quiere promocionarse en la Feria Internacional de Turismo - Fitur, que se celebra del 18 al 22 de enero en Madrid, como un destino perfecto para los viajeros que buscan una experiencia cultural y natural sorprendente. Exotismo y cultura genuina para conquistar al visitante europeo.
Nicaragua afronta el año 2012 con muy buenas perspectivas en su sector turístico tras haber cerrado favorablemente 2011. Los datos oficiales reflejan un incremento de la actividad turística del 4% hasta el mes de noviembre y unos ingresos turísticos de 375 millones de dólares (296 millones de euros).
Ruta Colonial y de los Volcanes
El stand de Nicaragua en la feria, ubicado en el pabellón 4 (stand 4D06) reflejará los recursos sobre los que el país desea enfocar su promoción turística. Tres son los pilares fundamentales con los que Nicaragua promete sorprender al visitante y hacer de su viaje una experiencia única: una historia fascinante, una naturaleza privilegiada y la posibilidad de vivir múltiples aventuras.
Panorámica del volcán de Maderas, en la isla de Ometepe.
Entre las propuestas turísticas más demandadas por los viajeros y que aúnan estas tres facetas destacan la Ruta Colonial y la Ruta de los Volcanes. La primera es un recorrido por las ciudades emblemáticas de la historia nicaragüense, que permite al viajero adentrarse en su pasado indígena y colonial. Granada, una de las ciudades más antiguas de todo el continente, con su catedral, recientemente nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, forma parte de esta ruta.
Por su parte, la Ruta de los Volcanes constituye otro de los grandes atractivos para el turismo en Nicaragua. Promete misterio y aventura para los viajeros que se animen a disfrutar de experiencias como esquiar sobre arenas volcánicas. La ruta enlaza los volcanes más importantes del país (Masaya, Mombacho y Maderas, este último en el corazón del Gran Lago Nicaragua).
La riqueza natural de Nicaragua sólo se resume en la consideración de que el país reúne el 8% de la biodiversidad del mundo y más de 70 ecosistemas diferentes. Sin duda, un destino insuperable para los amantes de la naturaleza.