
La compañía Costa Cruceros, la naviera propietaria del 'Costa Concordia', ha informado mediante un comunicado que las investigaciones preliminares apuntan a que la causa del accidente, en el que han muerto seis personas, incluido un español, ha sido "un significativo error humano del capitán del barco, Francesco Schettino".
Según parece el barco "navegaba demasiado cerca de la costa" y en el momento en el que se presentó la emergencia "el capitán no siguió los procedimientos estándares de Costa Cruceros".
En el mismo comunicado, la compañía italiana declina por considerarlo "inadecuado" hacer más comentarios, teniendo en cuenta las graves acusaciones que el fiscal a cargo del caso ha interpuesto contra el capitán del barco y que la investigación está en marcha. De hecho, el fiscal ha incautado el barco y la caja negra (DVR), que contiene todos los datos de navegación y del barco.
Franchesco Schettino entró a formar parte de la compañía en 2002 como Oficial de Seguridad. Fue nombrado Capitán en 2006, después de pasar por el puesto de Capitán de la Tripulación. Costa Cruceros asegura que, al igual que todos los capitanes de la naviera, ha recibido formación continua y ha aprobado todos los exámenes.
La prioridad, los pasajeros
Costa Cruceros explica que más de 1.100 empleados de la compañía han estado trabajando sin descanso desde que ocurrió el terrible acontecimiento. "Nuestra prioridad inmediata son todos los pasajeros y miembros de la tripulación, así como asegurar el barco para evitar cualquier tipo de impacto medioambiental", afirma la naviera. Por esta razón, Costa ha contratado los servicios de una empresa de salvamento para desarrollar un plan de acción y establecer un perímetro de protección alrededor del barco.
La naviera asegura que la tripulación del Costa Concordia "actuó con valentía y rapidez" para ayudar a evacuar a las más de 4.000 personas que se encontraban a bordo. Esto se contradice con lo manifestado por algunos pasajeros que han acusado al capitán y a otros miembros de la tripulación de abandonar el barco antes que muchos turistas que esperaban para ser evacuados.
Compromiso con la seguridad
En su comunicado, Costa señala estar "comprometida a asegurar que ningún incidente como este vuelva a suceder" y reitera que "la seguridad de nuestros pasajeros y tripulación es nuestra principal prioridad".
Asimismo, la compañía asegura que cumple estrictamente con todas las regulaciones en materia de seguridad. "Todos los miembros de la tripulación cuentan con el certificado de Entrenamiento Básico de Seguridad (BST, en sus siglas en inglés) y están formados y preparados en la gestión de emergencias y para asistir a los pasajeros en la evacuación del buque", explican desde Costa.
La naviera indica que cada dos semanas todos los tripulantes llevan a cabo un simulacro de evacuación del barco y que las autoridades de la Guardia Costera comprueban periódicamente la capacidad de la tripulación de Costa de acuerdo con los requerimientos de los Sistemas de Gestión de Seguridad. Además, Costa insiste en que a bordo de la nave, existen más botes salvavidas y chalecos que los necesarios para todos los pasajeros y tripulación.