Este es el eslogan de la nueva marca turística que la Diputación de Barcelona presentó ayer. El objetivo, según el vicepresidente primero de la Diputación de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, es incrementar un 30% el número de turistas y un 21% el de excursionistas (visitantes que no pernoctan) en la provincia.
Bajo el paraguas de la nueva marca -'Barcelona és molt més'- se agrupan tres submarcas: 'Costa Barcelona', 'Paisajes Barcelona' y 'Pirineo Barcelona', que reúnen los recursos principales que integran la oferta turística barcelonesa: sol y playa, cultura, turismo rural, familiar, deportivo, gastronómico, enoturismo, naturaleza y ecoturismo y el segmento de reuniones.
De esta manera, según indicó Fernández Días, la marca se personaliza para cada territorio, pero sin perder una identidad general. También reiteró que la provincia de Barcelona es una gran desconocida para los barceloneses y los habitantes del área metropolítana.
La nueva marca está apoyada por un inventario de 8.000 productos turísticos, aunque 18 están considerados "estrella". Entre estos últimos se encuentran Castellers de Vilafranca, las Cavas Codorníu, la ciudad de Vic, el Festival de Cine Fantástico de Sitges, el restaurante Racó de Can Fabes y el Parque Natural del Montseny.
El lanzamiento de la marca turística, una acción llevada a cabo a través del Área de Desarrollo Económico y Empleo, se marca como meta promover el desarrollo social y económico de los municipios barceloneses a través del sector turístico. Desde la perspectiva de la Diputación, el turismo se ha convertido en uno de los factores claros para el desarrollo del territorio y la dinamización del tejido empresarial.