Durante el pasado mes de noviembre los residentes en España generaron 1.055.635 pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural), un 7,7% más que en noviembre de 2010, según los datos del INE. La evolución contrasta con las pernoctaciones hoteleras de los españoles, que en noviembre bajaron un 3,8%.
La evolución de las pernoctaciones de los turistas extranjeros, tanto hoteleras como extrahoteleras, muestra una tendencia al alza. Las primeras subieron un 6,2% en noviembre; las segundas, un 8,7%. Son porcentajes que traducen el mayor volumen de turistas internacionales que España viene recibiendo en los últimos meses, incluyendo noviembre.
En conjunto, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros superaron en noviembre los 4,7 millones, registrando una subida del 8,5%. Sin embargo, la estancia media disminuyó un 1% respecto a noviembre de 2010, situándose en 6,4 pernoctaciones por viajero.
Alojamiento rural La Osa Mayor, en Valtuille de Arriba (León).
En el acumulado enero-noviembre, las pernoctaciones en estos alojamientos han crecido un 5,3% respecto al mismo periodo del año pasado. Por su parte, las pernoctaciones hoteleras acumulan un crecimiento del 6,6%.
Por segmentos
Los apartamentos turísticos registraron en noviembre 3,6 millones de pernoctaciones, un 8,8% más que el año pasado. El impulso fundamental procedió de los clientes extranjeros, que aumentaron un 9,5% sus pernoctaciones. Los españoles lo hicieron un 4,3%. No obstante, la mayor parte de la demanda de los apartamentos es de origen foráneo, dado que las pernoctaciones de los no residentes suponen el 86,1%.
Por su parte, los campings experimentaron en noviembre un incremento interanual de las pernoctaciones del 2,1%. También crecieron, un 12,8%, las pernoctaciones en los alojamientos de turismo rural, hasta alcanzar la cifra de 375.077. Además, se incrementaron tanto las pernoctaciones de los españoles (12,2%) como las de los extranjeros (15,8%). Hay que tener en cuenta que en noviembre las plazas de turismo rural eran un 4,9% más que en noviembre de 2010.
Castilla y León se mantuvo como el destino preferido para hacer turismo rural, superando las 80.200 pernoctaciones y registrando una subida del 8,8%.