Son casi cerca de 54 millones de turistas extranjeros los que han visitado España entre enero y noviembre. La estadística Frontur, publicada hoy, refleja un crecimiento del 7,7% del turismo internacional cuando sólo queda un mes para completar el ejercicio turístico. 2011 mantiene su aspiración se situarse como uno de los mejores años de la historia del turismo español. Por lo menos en lo que respecta al turismo receptivo.
En el mes de noviembre la cifra de turistas internacionales ha superado los 3 millones, lo que ha supuesto un incremento interanual del 3,6%. Este comportamiento mantiene la evolución general del turismo a lo largo de 2011, que se va a cerrar con incrementos consecutivos de las llegadas internacionales registradas mes a mes.
Alemania ha sido en noviembre uno de los mercados emisores que más ha contribuido al crecimiento de las llegadas. Crecieron un 11,7%, con casi 500.000 turistas alemanes más que en noviembre de 2010. También ha sido digna de mencionar la subida del turismo suizo (42,3%), para totalizar cerca de 77.000 turistas.
A nivel de destinos, Canarias ha sido el preferido por el turismo extranjero en noviembre. El archipiélago ha experimentado un incremento del turismo del 12,1%, recibiendo más de 935.000 turistas. No obstante, prácticamente todas las Comunidades Autónomas han tenido un noviembre de crecimientos en sus llegadas de turistas.
Liderazgo del turismo inglés
En el periodo acumulado enero-noviembre, el mercado británico se mantiene como el principal cliente del turismo español. Han contribuido con más de 13 millones de turistas, un 9,2% más respecto al año anterior, lo que les ha permitido concentrar una cuota del 24,1%. En otras palabras, casi 1 de cada 4 turistas que hemos recibido en lo que va de año procedía del Reino Unido.
Alemania ocupa la segunda posición entre los mercados emisores, con 8,65 millones de turistas, y Francia la tercera, con 8 millones de turistas. Ambos mercados crecen en el acumulado enero-noviembre, un 2,6% y un 4,5%, respectivamente.