Al contrario de lo que pueda pensarse a priori, no son las grandes capitales las que concentran la ocupación hotelera en fin de año. Un estudio realizado en España por el comparador Trivago sobre la disponibilidad hotelera en Nochevieja indica que las localidades turísticas costeras son las más demandadas en estas fechas.
De hecho, la comparativa indica que Salou es el destino que registra una mayor ocupación hotelera de cara al fin de año. Apenas un 7% de los alojamientos de esta ciudad ofrece alguna habitación a través de Internet, situándose la ocupación en estos momentos y para la fecha de fin de año en el 93%.
Tras Salou, las localidades con mayor ocupación hotelera en fin de año son Benidorm, Lloret de Mar y Puerto del Carmen, destinos que alcanzan una media del 88%, el 85% y el 84% en sus hoteles.
En las grandes ciudades las cifras de ocupación que se manejan son bastante inferiores. Barcelona es la que muestra un mayor porcentaje de hoteles completos, un 73%, seguida a gran distancia por Madrid y San Sebastián, con un 67% y un 66%, respectivamente. Por su parte, Valencia registra un lleno del 56%, Santiago de Compostela y Palma de Mallorca del 41%, Sevilla del 36% y Zaragoza del 25%.
En cuanto a la carestía de la última noche del año, el comparador de precios Trivago muestra que la localidad donde más caro resultará alojarse será Benidorm, donde esa noche de hotel ronda los 300 euros de media. Sin embargo, su precio medio a lo largo del mes no ha superado los 87 euros.