Bodas, golf y Paradores Museo son las áreas de oferta que Paradores de Turismo quiere dotar de mayor presencia y contenido. Para ello ha lanzado tres portales especializados que vienen a ampliar su escaparate virtual.
Los tres nuevos portales verticales se encuentran accesibles al público en www.bodasenparadores.es, www.golfenparadores.es y www.paradormuseo.es. Reúnen información detallada, en español y en inglés, sobre las novedades y ofertas relacionadas con estos productos en la red de Paradores.
El portal dedicado a las bodas en Paradores clasifica los establecimientos de la red en 14 categorías, en función del tipo de enlace. Asimismo, permite visualizar de forma rápida todos los detalles y las opciones relacionadas con la celebración, desde la elección de los menús a los regalos para los invitados o las propuestas más románticas para el viaje de novios o la noche de bodas.
En cuanto al portal especializado en la oferta de golf, incluye la reserva on line del green fee, que permite la salida al campo para el mismo día. Reúne completa información sobre los campos de golf situados en el Parador andaluz de Málaga Golf y el Valenciano de El Saler, con detalle de las características de sus greens junto al mar.
La tercera novedad virtual de Paradores tiene que ver con su proyecto de museización de los establecimientos de mayor valor artístico, cultural e histórico que se integran en la red. En su portal especializado se podrán conocer a partir de ahora las peculiaridades de algunos de los edificios más emblemáticos de nuestro país. Hasta el momento se han museizado los Paradores de Santo Estevo (Orense), Santiago de Compostela, Granada, Oropesa (Toledo), Cardona (Barcelona), Úbeda (Jaén), León y Cangas de Onís (Asturias).