Los inquilinos del famoso Patio de los Leones de La Alhambra están de vuelta a los Palacios Nazaríes. Los habían abandonado en febrero de 2007 para someterse a un complejo proceso de restauración en los talleres del Patronato del Conjunto Monumental de La Alhambra y el Generalife.
El consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, ha asistido al inicio del proceso de instalación de las míticas esculturas nazaríes en su emplazamiento, el Patio de los Leones.
La fase final de la intervención en este célebre y visitadísimo Patio de los Leones se completará con la instalación del circuito hidráulico y la pavimentación, que lo hará accesible al público a partir de la próxima primavera.
La reparación del Patio de los Leones y de sus esculturas ha tenido un coste de 2.160.000 euros.
"La Alhambra es un modelo internacional de gestión patrimonial", ha declarado el consejero de Cultura. También ha subrayado el especial esfuerzo que en mantener un equilibrio entre las medidas de protección que exige el monumento y el elevado número de visitantes. A lo largo de este año ya son más de dos millones de personas las que han visitado La Alhambra, cifra que representa un 7,21% más que en 2010.
Asimismo, La Alhambra genera 5.845 puestos de trabajo y sus visitantes representan un gasto de 356 millones de euros anuales.