El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció ayer durante su discurso en la Sesión de Investidura que presentará un Plan Integral de Turismo "que valore el sector como prioritario, mejore su fiscalidad y desarrolle políticas transversales entre todos los Ministerios implicados en el sector".
En la intervención de Rajoy no hubo mención alguna respecto a la posibilidad de crear un Ministerio de Turismo y tampoco se avanzó si esta industria -generadora aproximadamente del 10% del PIB nacional- tendrá, de nuevo, una secretaría de Estado propia, tal como viene reclamando el sector.
Mariano Rajoy ayer durante su intervención ante el Congreso de los Diputados.
Rajoy se refirió al turismo como "nuestra principal industria exportadora" y se comprometió a potenciar la imagen de España como destino turístico de calidad, "modernizando y mejorando la red de Oficinas de Turismo de España en el Exterior".
Puesto que la alusión al turismo se ciñó básicamente a avanzar que se pondrá en marcha un Plan Integral de Turismo no es posible saber si este incluirá reivindicaciones sectoriales como la aplicación de un IVA superreducido o la unificación básica de la legislación en materia de turismo en todas las Comunidades Autónomas.
Desaparecen los puentes
Un punto controvertido y que repercute directamente en el sector turístico es la desaparición de los puentes festivos que ayer también anunció Mariano Rajoy. Una medida que persigue incrementar la productividad económica general, pero que para el turismo supone un recorte potencial de ingresos, dado que estos días "extra" concentran un elevado volumen de viajes.
Hoy martes debe proseguir la Sesión de Investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno que culminará con las intervenciones de los representantes del Grupo Parlamentario Vasco (PNV), el Grupo Mixto y el Grupo Popular. Una vez concluido el debate, tendrá lugar la votación y posteriormente la investidura del nuevo presidente del Gobierno por parte del Congreso de los Diputados.