Según los datos que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica hoy, las agencias de viajes y operadores turísticos cerraron el mes de octubre con un descenso en su facturación del 5,8%. Sin embargo el sector de hostelería logró un ligero crecimiento de su cifra de negocio del 0,4%, que obedece fundamentalmente a la subida del los servicios de alojamiento. La media general del sector servicios en octubre marca una caída del 2,7%.
El mal resultado de las agencias y operadores turísticos vino acompañado de un descenso del 1,3% de su tasa de empleo en el primer caso. En el caso de la hostelería, la reducción del empleo fue del 0,2%, siempre según los datos provisionales del INE.
En los diez primeros meses del año, la facturación en agencias de viajes y turoperadores acumula no obstante una caída de sus ingresos mucho más moderada, del 0,2%. La hostelería, por su parte, registra en ese periodo una subida en su facturación del 1%,
En octubre y especificando por ramas de actividad, los ingresos en alojamiento aumentaron un 7,4%, en tanto que en comidas y bebidas se registró un descenso del 2,7%. En el periodo acumulado, los servicios de alojamiento han visto crecer sus ingresos en un 7,8%, mientras que la restauración sufrió una caída en sus ingresos del 2,1%.
En el caso del transporte aéreo, la facturación se redujo un 1,2% en octubre, aunque en los diez primeros meses experimentó un aumento del 3,6%. Evolución contraria es la que evidencia el transporte por ferrocarril, que en octubre aumentó sus ingresos un 3,2% y en lo que llevamos de año registra una media de crecimiento del 5,1%.