Turismo y Viajes

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros aumentan en septiembre hasta 9.865.654

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 9,8 millones en septiembre, un 10,5% más que en el mismo mes de 2010.

Según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística, referentes a las encuestas de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros, en septiembre las pernoctaciones en dichos establecimientos han ascendido a 9.865.654 con un crecimiento del 10,5% con respecto a septiembre de 2010. Las pernoctaciones de residentes suben un 9,8% y las de no residentes un 10,9%.

Durante los primeros nueve meses del año, las pernoctaciones aumentan un 5,4% respecto al mismo periodo del año anterior.

Apartamentos Turísticos

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos superan los 6,5 millones en septiembre, lo que supone un aumento del 10,3% respecto al mismo mes del año pasado. Las pernoctaciones de residentes crecen un 10,9% y las de no residentes un 10,2%. La estancia media desciende un 4,4% respecto a septiembre de 2010, situándose en 7,0 pernoctaciones por viajero.

Las pernoctaciones de no residentes en apartamentos suponen el 73,1% del total. Reino Unido es el principal mercado emisor, con dos millones de pernoctaciones, un 9,5% más que en septiembre del año pasado. El siguiente mercado emisor es Alemania, con 889.044 pernoctaciones, un 3,8% más.

Canarias es el destino preferido en apartamentos, con más de 2,3 millones de pernoctaciones, seguida de Islas Baleares y Comunidad Valenciana.

Acampamentos Turísticos

Los acampamentos turísticos superan los 2,6 millones de pernoctaciones en el mes de septiembre, lo que supone un aumento interanual del 12,5%. Las pernoctaciones

de viajeros residentes suben un 12,3% y las de no residentes un 12,8%.

Los acampamentos turísticos ofrecen 638.908 plazas, un 1,4% menos que en

septiembre de 2010. Se ocupan el 32,7% de las parcelas ofertadas, un 6,3% más.

El grado de ocupación por parcelas en fin de semana alcanza el 35,0%, con un aumento interanual del 1,3%.

El 45,6% de las pernoctaciones en acampamentos turísticos las realizan no residentes, siendo Alemania es el principal mercado emisor, con el 22,9% seguido por el mercado británico.

Cataluña es el destino preferido en acampamentos, con 1,3 millones de pernoctaciones, un 16,5% más. Comunidad Valenciana es el segundo destino elegido, con 420.953 pernoctaciones, lo que supone un aumento interanual del 10,0%.

Entre los residentes, los destinos preferidos son Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana.

Alojamientos de Turismo Rural

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural alcanzan las 608.398 en septiembre, lo que supone un aumento interanual del 3,8%. Las pernoctaciones de residentes bajan un 1,3% y las de no residentes crecen un 19,5%.

Los alojamientos de turismo rural ofrecen 143.015 plazas, un 5,5% más que en septiembre de 2010. De estas plazas, se ocupan el 14,1%, lo que supone un descenso del 1,7%. El grado de ocupación en fin de semana se sitúa en el 24,2%, un 6,3% menos.

Castilla y León es el destino preferido en alojamientos de turismo rural, con 96.484

pernoctaciones, un 2,7% más que en septiembre de 2010. Le sigue Islas Baleares, con 87.074 pernoctaciones, un 11,8% más.

Entre los no residentes, el destino preferido es Islas Baleares. Por su parte, los destinos con más pernoctaciones de residentes son Castilla y León, Principado de Asturias y Cataluña.

Islas Baleares alcanza el mayor grado de ocupación con el 58,6% de las plazas ofertadas. Le siguen Cantabria (23,3%) y País Vasco (21,7%).

Por zonas turísticas, isla de Mallorca es el principal destino con 72.879 pernoctaciones. Las islas de Ibiza-Formentera alcanzan la mayor ocupación, el 63,8% de las plazas ofertadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky