Turismo y Viajes

Siete clubes náuticos consiguen la 'Q' de Calidad Turística

Los clubes náuticos de Portonovo, Sada, Riveira, Ría de Ares y el Puerto deportivo del Real Club Náutico de Vigo, en Galicia, así como el Club de Mar de Mallorca y el náutico de San Antonio en Ibiza, han obtenido la marca "Q" de Calidad Turística en el sector de Instalaciones Náutico Deportivas. Esta certificación es otorgada por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE).

Esta norma de calidad de servicio, pionera en el ámbito específico de las instalaciones náutico-deportivas, club náutico o puerto deportivo, establece unos requisitos a cumplir que definen el nivel de servicio al cliente, incrementando el valor añadido de la propia instalación, pero teniendo muy en cuenta la importancia turística que tiene para cada municipio la aportación, tanto económica como de imagen, del espacio náutico-deportivo.

Club náutico de Portonovo (Pontevedra).

Como eje principal de la norma, se establecen los requisitos para determinar que una instalación náutico-deportiva, atractiva para el fomento del turismo, debe proporcionar obligatoriamente actividades náuticas a sus usuarios. Este requisito es el principal elemento diferenciador respecto de aquellos puertos que tan sólo dedican sus instalaciones al arrendamiento de amarres y superficies comerciales o al parking de barcos y que, consecuentemente, no son de interés para el turismo por ser únicamente instalaciones portuarias.

La idea de normalizar en el sector náutico nació de la propia Confederación Española de Asociaciones de Clubes Náuticos (CEACNA), de la que forman parte más de 150 clubes. La norma de calidad comenzó a implantarse el pasado año y a día de hoy existen 10 instalaciones náutico-deportivas certificadas, la mayoría en Galicia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky