Desde hoy y durante dos meses siete viajeros seleccionados entre más de 2.000 candidatos volarán a bordo de los vuelos de Finnair. Su objetivo es investigar y valorar qué factores influyen en la calidad del viaje y contribuir a elaborar el concepto de viaje ideal. Entre los destinos a los que volarán se encuentran dos ciudades españolas que forman parte de la red de Finnair: Madrid y Barcelona.
Todo aquel que lo desee puede seguir las experiencias de los Quality Hunters a través de los blogs que ellos irán escribiendo y que estarán colgados de la web www.qualityhunters2.com. La idea es fomentar el debate, de modo que los blogs están abiertos al comentario.
Esta iniciativa, que ya se desarrolló con gran éxito el pasado año, es fruto de la colaboración entre la aerolínea y el aeropuerto de Helsinki. La meta es reunir información que ayude a mejorar la experiencia de los viajeros a partir de las respuestas a planteamientos como si un vuelo es tan sólo un trayecto entre un destino y otro o pudiera ser un momento para desconectar, acomodarse y descansar.
El objetivo final es poder mejorar la experiencia de viaje de los pasajeros.
Los Quality Hunters también indagarán sobre si los aeropuertos son meros espacios de tránsitos y largas esperar o pueden aspirar a convertirse en puntos de encuentro y relax. Su opinión decidirá qué aeropuertos del mundo ofrecen un mayor nivel de calidad a los pasajeros y cuál es la capital más acogedora o la más moderna o la que mejor oferta cultural ofrece. Sin duda, las opiniones de los siete Quality Hunters serán de gran valor.
En esta edición los siete viajeros afortunados proceden de Israel, Finlandia, Alemania, Japón, India, Francia y Dinamarca. No obstante, habrá un octavo Quality Hunter, aún por elegir, y que saldrá de entre todos los usuarios que comenten los blogs.