El director general de Turespaña, Antonio Bernabé, y el consejero de Turismo, Comercio y Deporte de Andalucía, Luciano Alonso, han presentado en Málaga, el primer Foro Internacional de Turismo de Andalucía, que se celebrará del 26 al 30 de octubre. Están convocados 530 compradores, entre turoperadores, agencias de viajes y portales on line, procedentes de 42 países y alrededor de 200 empresas andaluzas.
El Foro, que cuenta con la colaboración de Turespaña, será una "herramienta a la carta", según apuntó Alonso. La razón es su original estructura. Efectivamente, cada comprador podrá decantarse por el producto o destino que sea más de su interés. Tras unas jornadas de trabajo que se desarrollarán en Málaga el miércoles 26 y el jueves 27 los participantes podrán escoger entre 10 post tour en las ocho provincias andaluzas. Los viajes incluyen producto de sol y playa, cultural, idiomático, ciudades medias, interior y naturaleza, congreso o de golf.
Se calcula que la cifra de contactos comerciales durante estos días se acercará a los 2.000.
Experiencia personal del destino
El objetivo del Foro es propiciar los contactos comerciales y generar itinerarios de venta transversal por toda Andalucía para "demostrar mediante el desarrollo de experiencias la variedad y singularidad del destino".
El abanico de destinos abarca en Huelva la vista a Matalascañas, El Rocío, Mazagón, Nuevo Portil, El Rompido e Islantilla, así como a Doñana y a las Marismas del Odiel, mientras que en Almería el recorrido se centrará en la capital, El Toyo y Cabo de Gata. En la Costa del Sol malagueña, el tour engloba Torremolinos, Fuengirola, Mijas y Benalmádena, y los campos de golf de Valle Romano, Villa Padierna y Finca Cortesín.
En Córdoba los participantes podrán conocer la capital, incluida la visita nocturna a la Mezquita y asistir a un espectáculo ecuestre. En el marco del segmento de turismo de interior, la localidad de Priego de Córdoba será el comienzo de una gira por Baena, Montilla, Osuna y Antequera. En el caso de Jaén, se mostrará el destino a través de recorridos por Úbeda, Baeza y el Parque de Cazorla, Segura y las Villas.
La visita a Cádiz se centrará en el golf, con citas en los campos de Valderrama, Alcaidesa Links y el Real Club de Sotogrande. En Sevilla, se incidirá en los congresos, mostrando instalaciones de Morón de la Frontera, Carmona, Alcalá de Guadaíra, Dos Hermanas y la capital, mientras que en Granada se recorrerá la capital, Loja, Motril y Almuñecar, incidiendo en las escuelas de español.