
Durante los últimos cinco años, el sector público, fundamentalmente la Administración local y la autonómica, es el que más está creciendo en certificaciones turísticas de la marca 'Q', según ha informado el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), organismo que concede dicha marca.
Garantía de servicio al visitante, optimización de recursos turísticos, prevención de riesgos y disminución de costes son las principales prioridades de los gestores en los subsectores de playas, oficinas de información turística, espacios naturales protegidos, palacios de congresos, convention bureau y patronatos de turismo.
Las oficinas de información turística, con un crecimiento del 215%, y las playas, del 143%, son los sectores con crecimientos más fuertes. Los patronatos de turismo, por su parte, cuya norma sólo tiene un año de implantación, es el menos extendido en estos momentos.
A nivel de Comunidades Autónomas, la Comunidad Valenciana -con 91 servicios certificados- y Andalucía -con 90- son las que encabezan cuantitativamente el ranking de la marca 'Q'. Entre las dos representan el 49% del total. Por el contrario, Extremadura y Melilla no cuentan con ningún servicio turístico certificado con la 'Q', si bien esperan incorporar alguno antes de que concluya el año.