Turismo y Viajes

"Viajar o no viajar"... esa es la cuestión para Gebta

Las serias dificultades económicas de los últimos años han inducido a muchas empresas a recortar su presupuesto de viajes. Sin embargo, un viaje de empresa es una inversión estratégica que debe generar un retorno. La disyuntiva en la que se debaten muchas compañías es, por tanto, "viajar o no viajar". 

Sin pretender emular al personaje shakesperiano, Gebta España y la Cámara de Comercio de Madrid quieren dar solución a esta cuestión con una conferencia que se celebrará en Madrid el próximo 19 de octubre.

La conferencia llevará por título "Viajar o no viajar. El viaje de negocio como palanca de crecimiento de las empresas". Estará dirigida a directivos de empresas con interés en la proyección internacional. Los ejes en torno a los cuales se articulará serán las vías para optimizar los viajes de negocio al exterior, conocer el impacto económico de los viajes de negocio sobre las exportaciones en España, minimizar riesgos en las operaciones internacionales y gestionar de forma inteligente los viajes de negocios en el exterior.

Internacionalización será la clave de una conferencia en la que se plantearán los perjuicios para las empresas de dejar de viajar. El pasado mes de mayo, Gebta ya anticipó la ralentización de la economía tras emplear de forma prospectiva el modelo econométrico que fija la correlación entre el viaje internacional y las exportaciones españolas. Según los datos de Gebta, a cada euro gastado en un viaje internacional de empresa, le corresponde de media 118,94 euros de exportación española.

La conferencia tendrá lugar en la sede de la Cámara de Comercio de Madrid (calle Ribera del Loira, 56-58).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky