La Comunidad de Madrid organiza, con motivo de la Semana de la Arquitectura, iniciativa promovida por el Colegio de Arquitectos de Madrid, visitas guiadas a edificios históricos y yacimientos de la región. Este año serán seis los lugares que madrileños y visitantes podrán conocer de la mano de expertos en la restauración y la recuperación de monumentos arquitectónicos y yacimientos arqueológicos.
Todas las visitas se realizarán del 3 al 9 de octubre y estarán abiertas al público general de forma gratuita. El miércoles 5 de octubre tendrá lugar una visita guiada a la Capilla del Obispo, recientemente restaurada, que se integra en el Conjunto Monumental de San Andrés, declarado Bien de Interés Cultural. La Capilla del Obispo constituye un ejemplo muy representativo de la arquitectura gótica que se conserva en Madrid.
También el miércoles, se realizará una visita guiada al museo del yacimiento de la Plazuela de los Caños del Peral, en el Metro de Ópera. Las obras de ampliación de Metro realizadas en la estación sacaron a la luz vestigios arqueológicos de los siglos XVI y XVII, correspondientes a la Fuente de los Caños del Peral, un acueducto de ladrillo, parte del viaje de agua de Amaniel que surtía de agua al Palacio Real, y otros elementos hidráulicos. Este espacio, que se encuentra incluido dentro del Plan de Yacimientos Visitables de la Comunidad de Madrid, cuenta con una sala de audiovisuales donde los visitantes podrán conocer su historia.
Convento de las Comendadoras.
El jueves, 6 de octubre, será el turno de la instalación museográfica del Yacimiento Paleontológico en la Estación de Metro de Carpetana. Otra de las visitas se dedicará al Convento de las Comendadoras de Santiago, para conocer los secretos que esconde la Sacristía de los Caballeros y otras dependencias rehabilitadas en este monasterio, declarado Bien de Interés Cultural en 1970.
Continúa la semana y el sábado, 8 de octubre, tendrá lugar la visita al yacimiento La Mezquita en Cadalso de los Vidrios, recientemente abierto al público y que conserva los restos de una iglesia de origen románico-mudéjar. El mismo día se visitará igualmente la iglesia de San Bernabé, en El Escorial, debida a Felipe II y al arquitecto Francisco de Mora, ayudante de Juan de Herrera.
Para participar en las visitas es imprescindible inscribirse previamente en el teléfono 91 420 84 95 y 91 580 48 06, en horario de 9.00 a 14.00 h.