Hace un año, el 29 de septiembre de 2010, España afrontaba la convocatoria de una huelga general. Un año después la noticia también son las huelgas en el sector del transporte y el turismo, debido a los paros que hoy tienen convocados por un lado el sindicato Comisiones Obreras en Renfe y, por otro, los pilotos de la aerolínea Air Europa.
Por lo que respecta a la huelga en Renfe, los pasajeros deben saber que se ha establecido el dispositivo de servicios esenciales para este jueves en las distintas franjas horarias incluidas en la convocatoria de huelga: entre las 11 y las 15 horas y las 18 y las 22 horas.
En un comunicado, Renfe ha informado que el 75% de los trenes de Cercanías circularán en los tramos de hora punta afectados, de 13:30 a 15:00 h. y de 18:00 a 20:00 h. por la tarde de este jueves.
Asimismo, el 65% de los servicios de Media Distancia para conexiones interurbanas circularán durante las franjas horarias afectadas por la huelga, mientras que los servicios esenciales para trenes de Alta Velocidad-Larga Distancia (AVE, Alvia,etc..) durante esos tramos se han fijado en un 73%.
Los viajeros pueden consultar con detalle la programación de servicios mínimos de Renfe garantizados durante esas horas de este jueves en www.renfe.com -sección Avisos- o llamando al teléfono 902 320 320. Los pasajeros con billetes adquiridos con antelación para los servicios afectados pueden solicitar su cambio o reembolso sin coste adicional en estaciones, agencias de viaje e Internet.
Continúa la huelga en Air Europa
En cuanto a la compañía aérea Air Europa, hoy se está desarrollando una nueva jornada de huelga, que afectaría a 24 vuelos, según ha avanzado Europa Press. El colectivo de los pilotos inició una huelga indefinida el pasado jueves, 22 de septiembre, con paros convocados para todos los jueves y lunes. Según la representación sindical del Sepla en Air Europa, estos paros afectan a más del 10% de los vuelos. La de hoy es la tercera jornada de huelga que secundan los pilotos de la aerolínea de Globalia, grupo que preside Juan José Hidalgo.
Respecto a los servicios mínimos, desde la aerolínea ya se aseguró que, acorde a la resolución dictada por el Ministerio de Fomento, durante las jornadas de huelga se mantendrá íntegramente la programación de vuelos con origen o destino en las Islas Canarias y Baleares. También la totalidad de los vuelos transoceánicos.
En relación a los vuelos entre diferentes ciudades de la Península y entre estas y las capitales europeas, la resolución de Fomento considera Servicios Esenciales el 50% de las frecuencias, redondeadas por exceso.
Air Europa comunicó hace unos días que ya había retirado de los sistemas de venta los vuelos suspendidos por la huelga y establecido un protocolo para que los clientes que previamente hubieran adquirido alguno de ellos puedan cambiarlo de hora o de día sin gasto alguno o, si lo prefieren, optar por la devolución del importe abonado