Amadeus España, proveedor de tecnología para la industria del viaje, y la aerolínea Iberia han desarrollado conjuntamente una nueva solución que se lanza ahora al mercado y que permitirá a las agencias de viaje -tanto tradicionales como on line- comercializar los servicios complementarios que las distintas compañías aéreas pongan a disposición de los pasajeros.
Esta solución tecnológica, que se ajusta al estándar EMD (Electronic Miscellaneous Document) para la comercialización de este tipo de servicios en agencias de viajes, es la primera de sus características certificada por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) en España.
Iberia será la primera aerolínea que dé a las agencias de viajes la posibilidad de reservar los asientos de sus aviones a través de esta tecnología. No obstante, antes de que finalice el año, Amadeus prevé implementar comunicaciones electrónicas en formato EMD para agencias de viajes en unos quince mercados.
En qué consiste
El EMD (Electronic Miscellanius Document) es la tecnología estándar fijada por la industria que, mediante la creación de un documento virtual, automatiza y simplifica al máximo la comunicación de la información relativa a la adquisición y pago de servicios auxiliares de las aerolíneas, ya sean los vinculados al vuelo (comida a bordo, elección de asiento, embarque preferente, etc.) o suministrados por terceros (hotel, alquiler de coche, etc.).
Al igual que ocurrió en 2007 con la implantación del billete electrónico, el EMD se enmarca en la iniciativa e-Services de la IATA, que pretende seguir eliminando el uso del papel y facilitar al máximo los procesos.
Según el último estudio de Amadeus e IdeaWorks, los ingresos de las líneas aéreas por la venta de servicios complementarios o ancillary services crecieron un 43% en 2009, y en 2010 habrían supuesto unos 18.400 millones de euros, cantidad podría llegar a aumentar en un 300%, de acuerdo con este mismo estudio.