Hoy abre sus puertas en Expourense, el recinto ferial de Ourense, la undécima edición de Termatalia, la Feria Internacional del Turismo Termal. Hasta el domingo, 221 expositores procedentes de 28 países exhibirán las novedades en todo lo relacionado con el mundo del termalismo. Un año más, Galicia se convierte durante unos días en el punto de referencia para un tipo de turismo cada vez con más incondicionales.
La feria, desde el punto de vista profesional, se articulará en torno al Centro de Negocios Internacional, que acogerá durante estos días las reuniones entre los turoperadors, los importadores de bienes de equipo, proveedores y demás expositores de la feria. El CNI cuenta con el patrocinio del Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE).
Termatalia presenta cada año las novedades para el sector.
Entre sus actividades destacará, una edición más, la Bolsa de Contratación Turística, que contará con la participación de 25 turoperadores y mayoristas de viajes nacionales, así como establecimientos termales, centros de talasoterapia y spas nacionales e internacionales.
Entre las misiones comerciales que se van a desarrollar en el marco de la feria hay que destacar la organizada por la Agrupación Empresarial Innovadora Termal de Galicia (AEITEGAL), que traerá hasta Galicia a turoperadores de Brasil y México. Esta misión está cofinanciada por el Instituto de Comercio Exterior (ICO).
Argentina, país invitado
De año en año, Termatalia gana en dimensión internacional. En la presente convocatoria acuden profesionales de países como Alemania, EE.UU., Egipto, Francia, Hungría o Turquía, etc. En cada edición un país ostenta la categoría de 'invitado' y en esta ocasión le ha tocado a Argentina, uno de los destinos con mayor potencial para el turismo termal en el mundo; de sus 23 provincias, 19 tienen recursos para incluir el termalismo en su oferta turística.
Sin duda, Termatalia va a ser para Argentina una excelente plataforma para promocionar su oferta termal. Acudirán a la feria el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).
Termas Caheuta, en Argentina.
Agua y termalismo
Termatalia servirá de escaparate de novedades en productos, servicios y equipamiento para la industria termal, pero también será el foro en el que se comuniquen los resultados de investigaciones médicas sobre los beneficios del termalismo y tratamiento pioneros.
En esta línea, la actividad más significativa que acoge la feria es el Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo, que celebra su sexta edición. Se trata de un foro único a nivel mundial, que reunirá a medio centenar de expertos en la materia. Entre los temas abordados estarán los tratamientos con aguas y fangos termales en dolencias como las enfermedades reumáticas o la psoriasis.
El programa de Termatalia se completará con otras actividades como la Jornada sobre Turismo, Innovación y Sostenibilidad, en la que países como Croacia, Argentina, México o Colombia presentarán sus experiencias y habrá una mesa-debate sobre la promoción internacional del turismo de salud de España.
Más de 50 actividades para el público
El público general también podrá acceder al recinto, teniendo acceso a información sobre una amplia variedad de destinos termales. Iniciativas como el Bar de Aguas o el Área de Relax estarán directamente orientadas al público, que podrá por ejemplo disfrutar de sesiones de masaje gratuitas. En total, habrá más de 50 actividades para los visitantes de la feria. Los más pequeños podrán también disfrutar de Termatalia, participando en una cata de aguas aromatizadas especialmente montadas pensando en ellos.