España recibió en el mes de agosto 7,64 millones de turistas internacionales, un 9,4% más que en agosto del pasado año. El dato supone la mayor entrada mensual de turistas internacionales desde que comenzó a elaborarse la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR), en 1995. Un registro histórico que revalida el buen ejercicio que está realizando el turismo.
Hasta ahora la mayor entrada mensual de turistas se había registrado en julio de 2007, cuando 7,63 millones de turistas viajaron a nuestro país. Pero el dato de agosto de 2011 lo supera con 655.000 turistas más de los que recibimos en agosto del pasado año.
Asimismo, en lo que llevamos de año, España acumula cerca de 40 millones de turistas internacionales, cifra que representa un crecimiento del 7,8% respecto al mismo periodo de 2010. Traducido a cifras absolutas, este año llevamos 2,9 millones de turistas más que el pasado.
Se confirman, por tanto las buenas perspectivas para el conjunto del año turístico. Todo apunta que 2011 podría convertirse en el cuarto mejor año de la historia del turismo de España. Un excelente resultado que culminaría la recuperación iniciada en el segundo semestre de 2010.
Principales mercados
Los británicos fueron en agosto los principales "clientes" del turismo español, con el 23,7% de las llegadas y 1,8 millones de turistas. El turismo británico creció un 7,7% respecto a agosto del pasado año y en los ocho primeros meses de 2011 acumula ya un crecimiento del 8,8%. Los turistas ingleses se concentraron en Canarias, la Comunidad Valenciana, Baleares y Andalucía.
Por su parte, Francia fue en agosto el segundo mercado emisor de turismo hacia España, con 1,5 millones de turistas y un incremento del 8%. La llegada de franceses creció especialmente en Baleares, Andalucía y otras Comunidades con menor volumen de turismo.
Alemania se vio desplazada a la tercera posición. En agosto nos visitaron más de un millón de turistas alemanes, que se decantaron, sobre todo, por Baleares y Canarias como destinos vacacionales. Entre enero y agosto el turismo alemán muestra una recuperación que se concreta en un aumento del 4,2%.
Otro dato a resaltar en agosto ha sido el fuerte incremento de los turistas procedentes de EE.UU., del 16,7%, y de Italia, del 10,5%. También destaca en agosto la subida del turismo en Madrid (+42,6%), aunque esta fue debida esencialmente a la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud.
En cuanto a los mercado, Cataluña fue el destino turístico número uno, con 1,9 millones de turistas, seguido de cerca por las Baleares, con 1,8 millones de turistas. Canarias, por su parte, obtuvo un muy buen resultado, con un crecimiento del 16,1% respecto a agosto de 2010.