Turismo y Viajes

La Costa del Sol impulsa un modelo de gestión turística sostenible

Los destinos turísticos maduros saben que su futuro depende de su capacidad para construir modelos realmente sostenibles. En esta línea, la Costa del Sol ha presentado, en la sede de su Patronato de Turismo, el proyecto de Desarrollo del Modelo de Gestión Sostenible y la plataforma RqR.org.

Varias entidades públicas y privadas, encabezadas por el Patronato Provincial de Turismo de la Costa del Sol y el Convention Bureau de Málaga, han creado el grupo de trabajo 'Eventos sostenibles Costa del Sol' y están trabajando con el objetivo de elaborar esta nueva estrategia de desarrollo respetuosa con el medioambiente, con los derechos sociales y laborales, y capaz de generar nuevos beneficios económicos a través de la innovación.

Arturo Bernal (centro de la fotografía) durante la rueda de prensa en la que presentó la nueva iniciativa del Patronato.

La iniciativa parte del sector del turismo de reuniones de la Costa del Sol y engloba a varios sectores vinculados (hoteles, recintos para reuniones y eventos, catering, empresas de transporte, empresas de servicios audiovisuales, agencias especializadas, etc.). Algunos de ellos cuentan ya con experiencia en las políticas de sostenibilidad y responsabilidad social. Desde el Patronato de Turismo, además, se asegura que estas tienen aún mayor razón de ser en el actual contexto de crisis, que requiere de las empresas ahorrar en costes y ser más competitivas.

El director gerente del Patronato Turismo, Arturo Bernal, valoró durante la presentación que "dos puntos fuertes de este proyecto son precisamente la corresponsabilidad público privada y la visión de la sostenibilidad desde un prisma de oportunidad para el negocio turístico en la Costa del Sol".

El objetivo a largo plazo de este grupo de trabajo es difundir su filosofía de manera que las pautas de desarrollo sostenible se extiendan a todos los sectores de la economía y de la sociedad de la Costa del Sol. Para ello, impulsan la campaña de concienciación pública "RqueR" -Respuesta Responsable-. El portal www.rquer.org se ha habilitado como plataforma abierta e interactiva de información, formación e intercambio de experiencias a propósito de la organización de eventos sostenibles. La iniciativa pretende llegar a ser un referente sobre la sostenibilidad turística a nivel nacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky