Cada año, el recinto ferial de Ifema (Feria de Madrid) recibe 2,6 millones de visitantes que, en adelante, van a poder contar con los servicios de la nueva oficina de información turística inaugurada ayer en las mismas instalaciones de Ifema. La Comunidad de Madrid es la responsable de la nueva oficina, cuya puesta en funcionamiento se enmarca en el convenio de colaboración firmado ayer mismo entre la Comunidad Autónoma e Ifema.
Siguiendo lo estipulado por el convenio, Ifema ha puesto a disposición de la Comunidad de Madrid el espacio que ocupará la oficina, en la que se promocionará el turismo de la región entre las empresas y visitantes que asistan a los eventos que se celebren en la institución ferial. Por su parte, la Comunidad de Madrid se ha comprometido a prestar los servicios de información de IFEMA y sus ferias en todas las Oficinas de Información Turística de la región.
De iqda. a dcha., Luis Eduardo Cortés, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema; Percival Manglano, consejero de Economía y Hacienda de Madrid; José Mª Álvarez del Manzano, presidente de la Junta Rectora de Ifema; y Juan José Lucas, director general de Ifema.
Hay que subrayar que el 28% de los turistas extranjeros que visitan Madrid vienen por negocios, ferias y congresos, un dato que justifica el interés de incorporar al recinto ferial una oficina específica para facilitar información turística.
La Comunidad cuenta actualmente con siete oficinas de turismo, incluyendo la nueva de Ifema. El resto se localizan en Duque de Medinaceli, Estación de Atocha-AVE, Estación de Chamartín, terminales T1 y T2 del Aeropuerto de Barajas y Plaza de la Independencia. Esta última fue abierta al público el pasado mes de agosto con motivo de la visita del Papa.
Hasta el mes de junio las oficinas de turismo han atendido más de 120.000 consultas, de las cuales las tres cuartas partes fueron realizadas por turistas extranjeros. Las preguntas más frecuentes fueron sobre los alojamientos, horarios de museos y exposiciones y sobre el estadio Santiago Bernabeu, seguidas del autobús turístico, espectáculos como los toros y el flamenco, lugares de ocio, zonas de compras y excursiones por municipios como San Lorenzo de El Escorial, Aranjuez y Chinchón.