Está llamado a ser uno de los eventos que más visitantes atraigan a la capital lisboeta este otoño. A partir del 28 de septiembre, y durante un mes, Lisboa acoge la Bienal Experimenta Design (EXD), muestra enfocada sobre el diseño y la arquitectura de vanguardia que se celebra desde 1999 y que este año apuesta por su relanzamiento internacional.
Esta nueva edición de la Bienal -que cuenta con el apoyo de Turismo de Lisboa, entre otros organismos- ha sido diseñada pensando en la zona de la ciudad donde se concentrará la celebración de la mayoría de los eventos: la zona de Baixa-Chiado en el centro de Lisboa.
Mobiletos. 2011 © Experimentadesign / Inês Honrado.
El circuito de locales programado para su visita se puede hacer a pie perfectamente, lo que permite conocer las grandes zonas de la ciudad así como su impresionante patrimonio arquitectónico, sus espacios públicos, sus ritos, olores y sonidos. Se prevé que la EXD genere un gran impacto en la ciudad, donde se mezclaran los visitantes de las exposiciones con los turistas habituales y los habitantes de la capital portuguesa.
El evento más importante del programa de la Bienal es el de la Madre d'Agua del Castillo. Se trata de diferentes encuentros desarrollados por distintas instituciones culturales nacionales. Por primera vez la EXD ha optado por desarrollar acuerdos con espacios culturales de Lisboa menos conocidos de la capital o con nuevas e innovaciones instituciones.
El tema de esta 6ª edición de la Bienal propone cuestionarse profundamente la idea de utilidad y del concepto de "sin uso" en una sociedad, como la actual, obsesionada por la búsqueda de objetivos claros, dónde la idea de no hacer nada es absurda. Si traspasamos este concepto al diseño, se hace aún más complejo y hablar de diseño sin utilidad resulta vacío, ya que siempre debe responder a una necesidad y solucionar un problema.