El Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Bardenas es uno de los enclaves más bellos de la provincia de Navarra. Su proyectada integración en el club de producto 'Reservas de la Biosfera' supondría, según el Gobierno foral, no sólo un impulso a su promoción turística tanto nacional como internacional, sino también llevar a cabo una gestión más sostenible de este recurso natural y turístico.
Hace unos días, el consejero de Cultura, turismo y Relaciones Institucionales de Navarra, Juan Luis Sánchez de Muniáin, de visita en la zona de la Ribera, se reunió con las autoridades de la zona y agentes del sector turístico. Uno de los puntos fundamentales de ese encuentro giró precisamente en torno a impulsar la entrada de Bardenas en el club de producto 'Reservas de la Biosfera de España'.
Este club es un proyecto piloto, promovido por Turespaña, en el que están involucradas diversas Comunidades Autónomas. Su objetivo es garantizar y avalar un uso turístico sostenible y ordenado de las reservas de la biosfera declaradas por la UNESCO en nuestro país.
Para obtener este aval, las reservas de la biosfera interesadas en formar parte de este club deben cumplir una serie de criterios de calidad en la atención a los visitantes, así como seguir una metodología común en la gestión sostenible de la reserva.
En el centro 'Los Aguilares'
El encuentro entre el presidente de la Junta de Barcenas, José Antonio Gayarre, y el consejero de Turismo contó también con la presencia del director general de Turismo y Comercio, Carlos Erce. El escenario elegido para esta reunión a la que asistieron igualmente varios vocales de la Junta y el biólogo Alejandro Vicente, fue el centro 'Los Aguilares', punto de acogida e información de visitantes que, desde su inauguración en junio del pasado año, ha atendido ya a más de 63.000 personas.
Antes de abandonar la zona de la Ribera, Sánchez de Muniáin acudió a la inauguración de un establecimiento rural en la localidad de Cascante, el hotel Rural Suite Resort. El nuevo alojamiento se ha construido respetando criterios de sostenibilidad ambiental. Así, reutiliza el agua de lluvia para el riego y emplea como combustible huesos de aceituna. La puesta en marcha de este establecimiento ha contado con una subvención del Gobierno navarro de 350.000 euros.
De izqda. a dcha., Julián Isla, vocal de la Junta de Bardenas; Carlos Erce; José Antonio Gayarre; el consejero Sánchez de Muniáin; y la vocal Ana Mª Rodíguez.