Turismo y Viajes

La OMT presenta "Soluciones Energéticas para Hoteles"

Después de tres años de experimentación e investigación exhaustiva, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y sus asociados han presentado una herramienta en línea para ayudar a los hoteles a evaluar su consumo de energía, a mejorar su gestión de la energía y a reducir los costos.

La guía práctica electrónica conocida como "Soluciones Energéticas para Hoteles" (HES), proporciona a los hoteleros un informe en el que se muestra su utilización actual de la energía, y se recomiendan tecnologías y medidas apropiadas de eficiencia energética y de energía renovable. Establece asimismo qué tipo de ahorro en gastos operacionales pueden esperar los hoteles de sus inversiones ecológicas mediante un cálculo del rendimiento de sus inversiones.

La puesta a prueba de la guía práctica finalizó en agosto en más de 100 propiedades europeas establecidas en cuatro destinos experimentales diferentes: Alta Saboya (Francia), Palma de Mallorca (España), Bonn (Alemania) y Strandja (Bulgaria), y los comentarios formulados por los propietarios y directores de hoteles fueron muy positivos.

En la actualidad, el turismo es uno de los principales motores del empleo y el desarrollo. Esta industria emplea a millones de personas en todo el mundo, en puestos y niveles muy diversos, y contribuye considerablemente al crecimiento económico y el bienestar locales. Asimismo, el turismo es responsable del 5 por ciento de las emisiones mundiales de CO2, de las cuales los hoteles y otros tipos de alojamiento representan el 2 por ciento, una huella comparativamente pequeña, pero importante, que el sector turístico considera prioritario abordar.

En respuesta al reto que plantea el cambio climático, el proyecto HES tiene por objeto aumentar un 20 por ciento la eficiencia energética en los pequeños y medianos hoteles, e incrementar un 10 por ciento su utilización de energías renovables, demostrando que el crecimiento económico y la sostenibilidad pueden, y deberían, ir a la par.

Si bien se ha concebido para los Estados Miembros de la Unión Europea en consonancia con las políticas energéticas de la UE, se prevé que el proyecto se extenderá en todo el mundo en los próximos años. Una vez adaptado para los Estados no miembros de la UE, el proyecto beneficiará a los hoteles de todo el mundo, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático, al tiempo que ayudará a los hoteles a aumentar sus beneficios comerciales.

"Soluciones Energéticas para Hoteles" es una iniciativa emprendida por la Organización Mundial del Turismo y apoyada por la Agencia Europea de Competitividad e Innovación (EACI) y su programa "Energía Inteligente - Europa" (IEE). El proyecto se ha llevado a la práctica en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Asociación Internacional de Hoteles y Restaurantes (IH&RA), el Consejo Europeo de Energía Renovable (EREC) y la Agencia Francesa de Medio Ambiente y Gestión de la Energía (ADEME).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky