Turismo y Viajes

El gasto de los turistas internacionales sigue creciendo en España

El gasto total en España de los turistas internacionales durante el mes de julio fue de 6.942 millones de euros, con un crecimiento del 9,6% con respecto al mismo mes de 2010. En el acumulado del año el gasto asciende a 29.483 millones de euros, un 8,8% más que en los siete primeros meses del pasado año.

Según la encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), que elabora el Instituto de Estudios Turísticos, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, los datos del mes de julio, en plena temporada alta, así como los acumulados del año, con respecto al gasto del los turistas internacionales en nuestro país confirman el crecimiento de los mismos.

El gasto total de los turistas internacionales durante el mes de julio fue de 6.942 millones de euros, con un crecimiento del 9,6% con respecto al mismo mes de 2010 y

el gasto medio diario alcanzó los 98 euros, lo que supuso un incremento interanual del 9,3%, mientras el gasto medio por turista subió un 2,2% hasta 930 euros.

En el acumulado del año el gasto asciende a 29.483 millones de euros, un 8,8% más que en los siete primeros meses del pasado año y el gasto medio diario, ha sido de 100 euros, subiendo un 4,1%, mientras el gasto por turista se incrementó un 1,2% hasta los 916 euros.

Mercados emisores

El Reino Unido fue una vez más el mercado emisor que más gastó en julio, hasta llegar a 1.410 millones de euros. El mercado británico es responsable del 20,3% del total del gasto turístico recibido en nuestro país. El gasto de los turistas británicos se dejó notar especialmente en las Baleares, que captó el 37,8% de este mercado. En los siete primeros meses, Reino Unido dejó en España 5.760 millones de euros, un 2,2% más que en 2010.

Los turistas alemanes gastaron en España 1.091 millones de euros en julio, con un aumento del 5,4% con respecto al año pasado. Sus dos principales destinos ese mes fueron Baleares y Canarias. Entre enero y julio los alemanes gastaron 4.866 millones de euros en nuestro país.

Francia destacó con un incremento del 11,2% en el gasto en julio hasta 799 millones de euros que se distribuyeron en casi todas las comunidades autónomas. En el acumulado de enero a julio, el aumento del gasto francés fue del 11,5%.

Los Países Nórdicos mantuvieron su favorable comportamiento de los meses previos y dejaron 505 millones de euros en julio, un 4,4% más que el año pasado, siendo Andalucía y Baleares los destinos que más porcentaje recibieron de este mayor volumen de gasto. Entre enero y julio el incremento del gasto de los turistas nórdicos fue del 17,7%, el mayor incremento en el cómputo acumulado que aportó 2.779 millones de euros al total.

Los Países Bajos destacaron en los datos de julio, con un aumento del 27,2% en su gasto total que totalizó 403 millones de euros.

Comunidades Autónomas de destino principal

Baleares fue la comunidad que más ingresó en julio, 2.024 millones de euros, que supusieron un incremento del 13,6% frente a julio de 2010 y un 29,1% del total del gasto. Todos sus mercados crecieron, excepto Reino Unido, que decayó ligeramente.

Cataluña registró un alza del 15,1% en el gasto en julio hasta 1.616 millones de euros, el 23,3% del total, debido sobre todo a las subidas de -Resto del mundo-, -Resto de Europa- y Países Bajos. En los siete primeros meses Cataluña obtuvo 6.426 millones de euros, un 21,8% del total..

En Andalucía, el incremento de gasto fue del 5,5% con unos ingresos de 950 millones, lo que equivale al 13,7% del total del gasto recibido en España. Francia y los Países Nórdicos fueron los principales protagonistas del aumento. En el acumulado, Andalucía registra un gasto de 4.727 millones de euros, un 4,6% más que en el mismo periodo del año anterior.

Parque Nacional de Timanfaya (Lanzarote)

Canarias fue la comunidad que experimentó el mayor crecimiento del gasto en julio, un 15,9%, lo que significó recibir 801 millones de euros o un 11,5% del total. Alemania y el ?Resto de Europa? fueron los emisores que más contribuyeron a ese resultado. Entre enero y julio Canarias registró un gasto de 5.726 millones de euros, con un 15% de incremento y el 19,4% en el gasto total.

En la Comunidad Valenciana el gasto aumentó en julio un 4,5% hasta 634 millones de euros. El aumento entre enero y julio fue del 10,4%, recibiendo 2.573 millones.

Por último, en la Comunidad de Madrid, el gasto de los turistas alcanzó los 483 millones en julio. En los siete primeros meses, Madrid recibió 2.723 millones, con un aumento del 1,9%.

Forma de organización y Alojamiento

El gasto total del turismo internacional en España que no contrató un paquete turístico se incrementó un 10%, alcanzando los 4.697 millones de euros. La subida de los turistas que contrataron un paquete fue del 8,8%, con un gasto de 2.246 millones de euros.

En alojamientos hoteleros, el gasto total experimentó una subida del 12,8% hasta 4.451 millones de euros. En alojamientos no hoteleros el aumento fue de un 4,4% hasta los 2.491 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky