La Feria Internacional del Turismo Termal - Termatalia se ha convertido en un elemento clave en la promoción de un turismo de salud de calidad, en general, y del termalismo gallego, en particular. La secretaría general para el Turismo de la Xunta de Galicia, Carmen Pardo, firmó ayer un convenio de colaboración con la organización de Termatalia, que trabaja en su undécima edición, la cual se celebrará del 23 al 25 de septiembre en Expourense.
El convenio firmado lleva aparejado un presupuesto de 75.000 euros, con cargo a los fondos del Programa operativo Feder de Galicia 2007-2013, con los que la Xunta materializa su apoyo a este encuentro ferial, el más importante dedicado al turismo termal en España.
Carmen Pardo junto al delegado de la Xunta en Oursense, Rogelio Martínez; el presidente de Expourense, Celso Barbosa; y el director gerente del recinto ferial, Alejandro Rubín.
Según la directora general de Turismo, este convenio "permitirá que Galicia siga liderando el turismo de salud y bienestar y que esto se vea reflejado un año más en el escaparate de la prestigiosa feria Termatalia, que en su undécima edición continua revelándose como una oportunidad única de promoción y difusión de nuestras aguas tanto la profesionales como al público final".
Carmen Pardo añadió que la fuerza del termalismo en Galicia se demuestra en las cifras de ocupación, según las cuáles en 2010, las distintas estaciones termales gallegas acogieron 110.000 usuarios que generaron unos ingresos superiores a los 60 millones de euros, con un nivel de ocupación superior al 85% en los establecimientos balnearios.
La promoción del turismo termal se integra en el Plan de Acción de Turismo de Galicia 2010-2013. Las medidas llevadas a cabo por la Consejería de Cultura y Turismo en este ámbito -como son los paquetes turísticos 'Otoño en las termas' o 'Noches saludables'- hacen posible, según apuntó la secretaria general de Turismo que "por primera vez, Galicia cuente con una auténtica política termal."
Celso Barbosa, presidente de Expourense -entidad organizadora- defendió, por su parte, el valor de Termatalia. "Se trata de la única feria internacional del sector en la Península Ibérica que presentará el termalismo gallego ante profesionales de una treintena de países", destacó.
Principal patrocinador
Con la firma de este convenio, la Secretaría General para el Turismo se convierte en el principal patrocinador de Termatalia. Asimismo, Turgalicia, como organismo especializado en la promoción turística, será otra de las entidades que colaboran con Termatalia 2011. Lo hará a través de la Bolsa de Contratación Turística que se celebra en el marco de la feria y que contará con la participación de turoperadores de Austria, Bélgica, Alemania y Reino Unido. Todos ellos, después de visitar Termatalia, podrán efectuar un recorrido por distintos balnearios gallegos.
Turgalicia contará además con un stand desde el quee promocionará el turismo de Galicia entre los miles de visitantes que cada año acuden a Termatalia.