
Tierra Estella es una zona situada en el suroeste de Navarra, lindando con las provincias de La Rioja y Alava. La producción vinícola es uno de sus motores económicos, por doble partida porque desde hace algunos años también supone ingresos gracias al auge del enoturismo. El Gobierno de Navarra autorizó ayer una subvención directa de 30.000 euros al Consorcio Turístico de Tierra Estella que se destinarán a promover el enoturismo.
Esta ayuda económica del Gobierno foral forma parte de las 48 acciones integradas en el Plan Estratégico de Impulso del Enoturismo en el territorio navarro de la Denominación de Origen Rioja Baja 2011-2013. El objetivo de esta iniciativa es potenciar y consolidar el enoturismo como uno de los vértices de la economía Navarra, apoyándose en una de sus mayores riquezas, su viñedo y sus vinos.
El plan cuenta con el apoyo de los municipios de Andosilla, Aras, Azagra, Bargota, Sataguda, Mendavia, San Adrián y Viana. Entre otras acciones contempla la asistencia técnica personalizada a los miembros adheridos, la puesta en valor del patrimonio vitivinícola, la creación de una oferta especializada para segmentos de mercado emergentes y el diseño de una imagen corporativa.
A través de estas actuaciones se pretende convertir Tierra Estella en un atractivo destino para un turismo enogastronómico de calidad. Ello no sólo aumentará el volumen de visitantes, sino que también mejorará la imagen de los vinos de la Rioja Baja, favoreciendo su comercialización, y promocionará otros productos gastronómicos típicos de la región.
Preparando la vendimia
El Consorcio Turístico Tierra Estella lleva tiempo trabajando en el producto de enoturismo. El otoño es una época especialmente interesante, puesto que es el momento de la vendimia. Así, el Consorcio propone -entre otras actividades-, visitar algunas de las bodegas de la zona y sus viñedos.
En el municipio de Viena, por ejemplo, esta actividad estará al alcance de los visitantes cada domingo de septiembre y octubre, siendo gratuita para los visitantes que dispongas de bonos de la campaña 'Navarra te recibe gratis'. En caso contrario se deberá abonar una tarifa de 6 euros (T. 948 55 50 22).