Turismo y Viajes

La inversión hotelera en España movió 172 millones de euros en el primer semestre

Los volúmenes de inversión hotelera se están recuperando con fuerza en 2011 en Europa, Oriente Próximo y África. La consultora Jones Lang LaSalle Hotels confirma que estos tres mercados han alcanzando en el primer semestre del año los 3.370 millones de euros, lo que supone un incremento del 73% respecto al primer semestre de 2010, que se cerró con 1.949 millones de euros. El mercado español, con un volumen de 172 millones de euros, es el quinto con mayor dinamismo en Europa.

Francia se ha colocado como el mercado más atractivo para la inversión en estos primeros seis meses del año. El vecino galo ha emergido como el mercado con mayor liquidez y el montante de las operaciones realizadas ha ascendido a 594 millones de euros. Entre las de mayor importancia destacan la venta de Marriott Champs-Elysees y una cartera de la cadena de hoteles Campanile.

Tras Francia, el segundo del ranking por volumen de inversión es Reino Unido, con 442 millones de euros y tras dominar el mercado en 2010. Le siguen Rusia, con 400 millones de euros, y Alemania, con 380 millones de euros.

Mark Wynne-Smith, consejero delegado para la región EMEA de Jones Lang LaSalle Hotels, explica que la mayor parte de las inversiones tienen su origen en Europa, ya que los inversores continúan sintiéndose más seguros con las operaciones transfronterizas. Grandes fortunas e inversores institucionales han sido los mayores compradores, encabezados por Predica, filial de Crédit Agricole Assurances.

El informe de la consultora recuerda que en 2010 las propiedades libres de gravamen y los contratos de arrendamiento fueron las fórmulas más abundantes. Sin embargo, como apunta Wynne-Smith, "como resultado de la notable mejora de la confianza de los inversores y el aumento del flujo de operaciones, los compradores son ahora más optimistas en cuanto a encontrar contratos de gestión de hoteles -la mayoría en este año- con precios justos." El directivo cita como ejemplo la venta de seis activos de Intercontinental en Europa y del Ritz Carlton en Moscú.

Buenas perspectivas

De cara a la segunda parte del año las perspectivas son halagüeñas. La consultora estima que los volúmenes de inversión alcanzarán los 9.500 millones de euros a finales de 2011. Ello significaría cerrar el año con un crecimiento del 14,5% respecto a las perspectivas que se manejaban en el mes de enero.

A pesar de que hasta el momento los niveles de deuda han permanecido limitados, Wynne-Smith apunta que "existen más inversores dispuestos a entrar en los mercados de crédito para hoteles y están buscando las mejores opciones de forma activa, así como la esperanza de una reactivación del mercado europeo de bonos hipotecarios."

La consultora prevé que en lo que resta de año, a medida que los bancos vayan acelerando sus programas de refinanciación, salgan al mercado importantes productos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky