El número de agencias de viajes españolas conectadas al sistema de reservas Amadeus se ha mantenido prácticamente invariable desde comienzos de este año. El primer semestre se ha cerrado con 6.826 oficinas abiertas, lo que representa una ligera variación, del 0,74% en relación al número de agencias en diciembre de 2010; apenas 50 oficinas más.
"Todo parece indicar que vamos asistiendo de forma progresiva a la estabilización del parque de agencias de viajes en España tras tres años de duro ajuste motivado por el sobredimensionamiento del sector y la crisis", explica Paul de Villiers, director general de Amadeus España. En 2008 existían en nuestro país 8.689 agencias de viajes y un año antes la cifra superaba las 9.000. En tres años han cerrado casi 2.000 oficinas al público.
Sin embargo, durante los seis primeros meses del año, sólo cinco Comunidades Autónomas han registrado bajas de agencias: Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Murcia. Sin embargo, en 2010 la totalidad de las Comunidades Autónomas tuvieron descenso en su número de puntos de venta.
El País Vasco ha sido en este semestre la Comunidad con comportamiento más positivo al registrar 19 aperturas, que le han permitido elevar su parque de agencias de viajes hasta las 498 oficinas. A continuación se sitúan Madrid y Castilla y León, con 12 y 11 aperturas, respectivamente.
Fuente: Amadeus.
En la actualidad, funcionan en España, por término medio, 1,4 agencias de viajes por cada 10.000 habitantes. El 54,23% del total de agencias pertenecen a grandes cadenas nacionales o multinacionales. Y, aunque en los últimos meses el proceso de concentración en grandes redes, persiste la tendencia a la consolidación a nivel asociativo y de grupos de compra.
En cuanto a las perspectivas, el responsable de Amadeus opina que lo significativo no estará ya en el ajuste del número de oficinas físicas, sino en el cambio del modelo tradicional de negocio. "Saldrán reforzadas aquellas que mejor pongan en valor su capacidad de respuesta a los nuevos perfiles y exigencias de los viajeros", señala. Asimismo, remarca la importancia de que las agencias sepan orientarse hacia productos que tengan mayor recorrido en márgenes y capitalicen el papel como asesor del agente de viajes.