Turismo y Viajes

Visitas teatralizadas en Buitrago de Lozoya

El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, acompañado del alcalde de Buitrago de Lozoya, Ángel Martínez Herrero, inauguró este sábado el ciclo de visitas teatralizadas al centro histórico de Buitrago de Lozoya. Hasta el 22 de octubre, esta iniciativa permitirá al visitante conocer el municipio madrileño y su historia.

Impulsadas por el Ayuntamiento de Buitrago de Lozoya y la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid, estas visitas teatralizadas pretenden ser un atractivo más para los visitantes de uno de los municipios de mayor riqueza monumental de la región, declarado Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural desde 1993.

La visita toma como hilo conductor la obra "La princesa de Buitrago", libreto escrito especialmente para esta visita, cuyos tres personajes desarrollan una trama localizada a finales del siglo XV, en los turbulentos años de la Guerra Civil entre partidarios de la princesa Juana "La Beltraneja" y la princesa Isabel, su tía, quien finalmente se alzaría con el Trono.

La obra arranca en los mejores años de la vida de la entonces princesa de Asturias, Juana de Trastámara, custodiada por la poderosa familia Mendoza en el castillo de Buitrago. Siguiendo el recorrido de la muralla que alberga el centro histórico de Buitrago, se explican al visitante los elementos más interesantes del patrimonio histórico de la localidad, al tiempo que se desarrolla una trama que muestra el devenir de esta princesa.

El consejero Manglano con algunos de los actores que ofrecen la representación.

Las representaciones, de una hora de duración, serán siempre en fin de semana en una única sesión a las 12:30 de la mañana. Las visitas están programadas para el próximo 20 de agosto, en septiembre los sábados 10 y 17, el domingo 18, el sábado 24 y el domingo 25 y en el mes de octubre, los sábados 1, 8, 15 y 22. La adquisición de entradas, así como su reserva y cualquier consulta se podrá realizar en la Oficina de Turismo Municipal de Buitrago de Lozoya, o a través de la web turismo@buitrago.org.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky