Un cliente puede ahorrarse hasta un 25% de media al reservar un hotel en nuestro país en función de la agencia de viajes que elija. Así lo refleja el último estudio Trivago Hotel Price Disparity Index, que compara los precios que las agencias de viajes on line ofertan para una misma habitación.
Las diferencias de precios entre agencias aumentan en función del destino donde se encuentre el hotel. Las Comunidades Autónomas con costa son las que presentan una mayor disparidad. Tanto en Andalucía como en Islas Baleares un turista puede ahorrar hasta un 29% de media a la hora de reservar un hotel. Son las regiones con mayor diferencia, seguidas de Cataluña y la Comunidad Valenciana, ambas con una disparidad media del 28%, e Islas Canarias, 26%. La Región de Murcia es el destino del Mediterráneo con menor disparidad, un 22%.
La disparidad de precios se acorta en la costa norte. Asturias presenta un 21%, seguida de Galicia y País Vasco, ambas con un 19%. También en los destinos de interior, la diferencia entre los precios suele ser menor. La razón estriba en que los hoteles suelen ser más pequeños y tienen menor posibilidad de diversificar su oferta a través del abanico de agencias de viajes. Extremadura, con un 12% es la Comunidad con menor disparidad, seguida por Navarra, con un 13%, y por Castilla y León, 16%.
Trivago también ha analizado los precios en destinos turísticos concretos. De su selección de 52 ciudades analizadas, concluye que 33 de ellas superan la media nacional de disparidad de precios. Lugares como Las Palmas de Gran Canaria, Lloret de Mar o Torremolinos llegan a alcanzar una diferencia en los precios hoteleros del 39%
Otros destinos que muestran gran disparidad en sus precios son Alicante, Vigo, Playa d'En Bossa y Puerto de la Cruz, con un 38%, Palma de Mallorca, con un 37%, y Marbella y Sitges, con un 36%.
Por su parte, seis ciudades igualan la media del 25%. Se trata de Cambrils, Segovia, Valladolid, Sevilla, Salou y Santander. La ciudad con menor diferencia de precios es Cuenca, un 10%.
Trivago apunta que esta enorme divergencia de precios pasa, en muchas ocasiones, desapercibida para el público general. Muchos clientes creen que los precios de los hoteles dependen fundamentalmente de la estacionalidad o que el precio fijado directamente por el establecimiento será el más económico. Sin embargo, el escenario real es que existe un gran porcentaje de ahorro en función de la elección de la agencia de viajes y que sólo en una minoría de los casos es el hotel el oferente del precio más bajo.