El antiguo Banco de España, en la ciudad de Salamanca, se convertirá en el Museo Nacional de Arquitectura. Abrirá una vez rehabilitado este edificio histórico, cuyas obras acaba de sacar a licitación el Ministerio de Fomento. El presupuesto para la creación del nuevo museo asciende a 12,8 millones de euros.
La rehabilitación del edificio, que se inscribe en el programa de Recuperación patrimonial para usos de equipamiento cultural, educativo y museístico de la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, deberá completarse en 36 meses desde el comienzo de las obras.
Imagen actual de la fachada del Banco de España de Salamanca.
Se respetarán y conservarán las fachadas originales del edificio, realizadas en muros mixtos de hormigón y sillares de piedra. También se mantendrán las puertas de acceso originales, restaurándolas y poniéndolas en valor.
El corazón del museo será el antiguo patio de operaciones. Se trata de un patio central iluminarlo mediante lucernarios, alrededor del cual se distribuirán las distintas estancias del museo. Sus dimensiones -472 metros cuadrado con una altura de 12 metro- le permitirán ubicar piezas expositivas de grandes dimensiones.
Asimismo, las salas anexas al patio hará posible la organización de actos alrededor del mismo sin entorpecer su funcionamiento. En el semisótano se conservarán las antiguas cámaras acorazadas del banco, que se integrarán en el programa del museo.
También se transformarán los dos torreones del edificio, cerrándose con vidrio por el interior. Uno de ellos albergará oficinas, mientras que el otro se destinará a mirador, ofreciendo vistas del centro histórico de Salamanca.